En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Explicativo

Las cáscaras de frutas más saludables: todo el mundo las bota sin saber que poseen poderosos beneficios para la salud

Un estudio revela que algunas cortezas de los alimentos son beneficiosas para la salud porque contienen vitaminas.

Las cáscaras contienen muchos beneficios.

Las cáscaras contienen muchos beneficios. Foto: iStock

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Es común que, hoy en día, las personas pelen las frutas y verduras y se deshagan de la cáscara, ya que para muchos puede ser algo molesto, sin embargo, lo que no saben es que algunas de ellas pueden ser ricas en nutrientes, fibra y fitoquímicos, compuestos bioactivos que se encuentran en las plantas.
Un estudio publicado por la revista 'Investigación actual en ciencia de los alimentos', descubrió que ciertas cáscaras contienen mayor concentración de antioxidantes, como galocatequina, epicatequina y epigalocatequina.
En algunos casos se ha demostrado que la piel de las frutas, incluidas las granadas, tienen niveles de antioxidantes exponencialmente superiores a lo que tienen en el interior. Los efectos positivos de las cáscaras son tan prometedores que algunos fabricantes de alimentos las están usando en panes y galletas.
Keith Ayoob, nutricionista de la Facultad de Medicina de Albert Einstein del Bronx, en Estados Unidos, recomienda comer las cáscaras de las frutas porque “ahí es donde está el color más oscuro”, y estas son de gran beneficio para el cuerpo.
“ Los colores tienen poder nutricional porque indican la presencia de antioxidantes ”, comenta Ayoob. Además, agrega que estas ayudan a proteger las células de los daños causados por los contaminantes, rayos ultravioleta y otras fuentes de moléculas inestables llamadas radicales libres.
Antes de consumir la piel de las verduras o frutas es importante un lavado adecuado para que salgan todos los residuos y suciedades que estos contienen, para así poder disfrutar mejor de este alimento.
La cáscara es la capa protectora de las frutas y suele tener un alto concentrado como fitoquímicos que sirven como mecanismo de defensa contra los rayos solares, la lluvia y las plagas, así lo explica la nutricionista y consultora de salud pública en San Diego, Wendy Bazilian.
“Esos mecanismos de defensa también ayudan a nuestra salud. Cuando pelas estas frutas y verduras, literalmente estás pelando parte de la nutrición", añadió Bazilian.

¿Cuáles son las cáscaras de las frutas y verduras más saludables?

Manzana

Esta fruta se puede encontrar en cualquier plaza de mercado, sin importar el clima del momento.

La cáscara de la manzana tiene vitaminas A,C, y K Foto:iStock

Esta fruta se puede comer tanto cruda como cocida y la cáscara es especialmente beneficiosa para la salud gástrica por su alto contenido en pectina, que ayuda a la función digestiva, ayudando a descomponer los alimentos con mayor facilidad, además de esto contiene un alto porcentaje en vitamina A, C y K.
Joan Salge Blake, dietista y profesora de nutrición de la Universidad de Boston, habla más de este poder vitamínico que contiene la manzana.
“La piel es la parte más rica en nutrientes”, afirma Joan Salge Blake, dietista diplomada y profesora de nutrición de la Universidad de Boston. “Contiene un 300 por ciento más de vitamina K, un 140 por ciento más de vitamina A y un 110 por ciento más de vitamina C”, afirmó Joan Salge Blake.
La piel de la manzana es rica en fibra soluble e insoluble y contiene un potente antioxidante, así lo relata Wendy Bazilian, en su libro 'Eat Clean, Stay Lean'. añade lo siguiente: “Masticas más si te viene la piel, lo que ralentiza la velocidad a la que viene".

Zanahoria

Zanahoria

Zanahoria contiene fibra y vitaminas Foto:iStock

Este alimento contiene muchos beneficios nutricionales y la mayoría están más concentrados en la cáscara que en su interior; es alta en fibra, vitamina C y betacaroteno, que se convierte en vitamina A en el cuerpo y le ayuda a su salud ocular.
Según la investigación, esta verdura posee un 54 por ciento en ácidos fenólicos, que actúan como antioxidantes, contiene carotenoides, vitamina K, y estas están más concentradas en la cáscara que en el interior de la zanahoria.
Jackie Newgent, nutricionista y cocinera de cocina vegetal afincada en Nueva York, sugiere cómo se debe comer este alimento: “Basta con lavarlas con un cepillo para verduras y agua corriente y comerlas crudas o cocerlas. Puede pelar la piel en tiras y freírlas al aire para preparar un aperitivo crujiente”.

Cítricos (Naranja, mandarina, pomelos, limones)

@terencecrudo La cáscara de naranja es muy medicinal También en medicina china dice que ayuda a aliviar el espíritu y permite un movimiento correcto del chi (energía) en el cuerpo #naranja #hierbas #herbalism #fruta #parasitos #detox #ayuno #fast #vidasana #vida #dieta #alcalino #naturopatia #jugosverdes #terencecrudo #nataduranv #saludsinlimites #desintoxicacion #iridologia #colesterol #digestion ♬ original sound - Terence Crudo
La cáscara de estas frutas no solo contiene mayores cantidades de vitamina C y carotenoides, sino que tiene propiedades anticancerígenas y antiinflamatorias, y se puede incluir en infusiones refrescantes y también se pueden rallar para condimentar algunos platos.
Los investigadores han descubierto que las personas que consumen regularmente las cáscaras de los cítricos tienen un 34 por ciento menos riesgo de desarrollar cáncer de células escamosas en la piel.

Berenjena

La verdura tiene vitamina B1, B6, B3 y K, magnesio y folato.

La verdura tiene vitamina B1, B6, B3 y K, magnesio y folato. Foto:iStock

La piel de esta verdura es de color morado oscuro, lo que quiere decir que es rica en antioxidantes, ya que contiene nasunima, que se encarga de proteger las membranas celulares del cuerpo y el cerebro y además contiene fibra.
“La nasunina reduce la inflamación del organismo y el colesterol LDL”, señala Salge Blake.

Papas

La piel de este alimento es rico en fibra, potasio, hierro y vitamina C, también contiene un antioxidante que ayuda a combatir el daño celular y favorece el funcionamiento intestinal.
La mejor forma de consumir este alimento es al vapor, para que así conserve su gran aporte en fibra.
El consumo de cáscara es muy recomendable, porque contiene algunos beneficios para la salud del cuerpo; Recuerde que siempre debe lavarlas bien para eliminar todas las bacterias y gérmenes que contiene, y así su consumo sea más provechoso.

Hasta la cáscara: chef peruano impulsa la "cocina óptima" en comedores populares

Más noticias en EL TIEMPO

WENDYS PITRE ARIZA
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.