En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Contenido automatizado

¿Es malo consumir verduras congeladas? Una experta responde y pone fin al misterio

Las verduras congeladas pueden conservarse hasta por 12 meses seguidos.

Verduras congeladas

Las verduras congeladas son una opción recurrente para cocinar rápido. Foto: iStock

Alt thumbnail

Actualizado:

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
A lo largo de la historia, los cambios en la alimentación han marcado distintas épocas, impulsados por la adaptación al entorno, la innovación en los métodos de producción y la búsqueda constante de proteger la salud. 
En este contexto, la adquisición de verduras congeladas ha emergido como una opción cada vez más popular, particularmente debido a su capacidad para agilizar la preparación de comidas en un mundo cada vez más acelerado. Sin embargo, esta práctica también ha generado ciertos mitos en torno a la conservación y mantenimiento de los nutrientes en estos productos.

Verduras congeladas y su impacto en la salud

En la actualidad, existe un debate activo sobre los beneficios de las verduras frescas en comparación con las congeladas. A pesar de ello, diversos estudios han surgido para desmitificar la percepción de que las verduras congeladas son menos nutritivas.
Verduras congeladas

Se recomienda elegir verduras congeladas sin aditivos adicionales como salsas, sodio o azúcar. Foto:iStock

Michael Laguros, dietista, sostiene que, desde una perspectiva nutricional, no hay diferencias significativas entre las verduras frescas y las congeladas. 
Esta opinión es respaldada por Carolyn Slupsky, profesora de la Universidad de California, quien ha detallado el proceso de congelación de las verduras, asegurando que este método preserva la mayoría de sus nutrientes.
Slupsky describe el método del escaldado, que consiste en someter las verduras al vapor o sumergirlas en agua hirviendo, lo cual destruye bacterias y desactiva enzimas, permitiendo que las verduras mantengan su contenido nutricional al momento de ser congeladas. Los expertos enfatizan que la inclusión de estos productos en la dieta no perjudica la salud desde un punto de vista nutricional.
Además, se ha señalado que las verduras congeladas pueden conservarse hasta por 12 meses, siempre y cuando no se sometan a procesos repetidos de descongelación y recongelación. 
La Universidad de Minnesota recomienda evitar congelar productos en mal estado y Slupsky destaca la importancia de elegir verduras congeladas sin aditivos adicionales como salsas, sodio o azúcar para asegurar su calidad.
Este enfoque profesional resalta la viabilidad y conveniencia de las verduras congeladas como una opción saludable y práctica en la alimentación moderna, desmitificando ideas erróneas y subrayando su valor nutricional.
Mariana Sánchez / EL UNIVERSAL (GDA)

Más noticias

*Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial basada en información de El Universal de México (GDA) y contó con la revisión de una periodista y un editor. 

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.