En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Café en ayunas todos los días: estos son los efectos a largo plazo
Una investigación del Centro de Nutrición, Ejercicio y Metabolismo reveló hallazgos importantes.
Varia personas en todo el mundo inician su día con una taza de café, a menudo antes de cualquier otra actividad o incluso antes de comer algo. Aunque esta bebida puede tener beneficios para la salud, su consumo diario en ayunas puede tener efectos perjudiciales en el organismo.
El café ofrece varios beneficios para el organismo. La cafeína mejora la circulación y aumenta el flujo sanguíneo, lo que puede ser beneficioso para la salud cardiovascular.
Además, es una fuente rica de antioxidantes y compuestos botánicos como las vitaminas B, riboflavina y potasio, lo que ha llevado a su asociación con un menor riesgo de enfermedades hepáticas y cardiovasculares.
Una hora de funcionamiento de la cafetera consume 100 watts. Foto:iStock
Dada la evidencia de sus beneficios, los especialistas recomiendan el consumo regular de café, pero con ciertas condiciones. Es importante conocer cómo puede afectar la salud el tomar de esta bebida en ayunas todos los días.
El café en ayunas y la glucosa en sangre
Una investigación realizada por el Centro de Nutrición, Ejercicio y Metabolismo de la Universidad de Bath, en el Reino Unido, arrojó luz sobre los efectos del café en ayunas en los niveles de glucosa en la sangre.
El estudio concluyó que el café de la mañana, después de una noche interrumpida de sueño, puede afectar la tolerancia a la glucosa y la sensibilidad a la insulina en adultos sanos.
En el estudio, participaron 29 adultos que se sometieron a pruebas de tolerancia oral a la glucosa. Los resultados mostraron que el consumo de café en ayunas tenía un impacto más significativo en los niveles de glucosa en sangre que la interrupción del sueño. Esto significa que consumirlo en ayunas puede reducir la tolerancia a la glucosa y aumentar el riesgo de prediabetes.
Aunque el consumo moderado de cafeína se ha asociado con un menor riesgo de mortalidad cardiovascular y cáncer, el estudio subraya que incluso una sola porción puede tener un impacto sustancial en el metabolismo de la glucosa.
A pesar de que una noche de sueño fragmentado no tuvo efectos en la sensibilidad a la insulina o la tolerancia a la glucosa al día siguiente, el tomar esta bebida después de una noche interrumpida aumentó las probabilidades de desarrollar índices relacionados con la diabetes.
La istración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos advierte que la cafeína en polvo o líquido puede proporcionar niveles tóxicos en su ingesta en exceso. Por ejemplo, según define Mayo Clinic, una sola cucharada de cafeína en polvo equivale a unas 28 tazas de café.
Este sitio asegura que, aunque el consumo pueda ser seguro en adultos, siempre y cuando no exceda sus límites, no es una buena idea para los niños, adolescentes y adultos jóvenes, sobre todo si se mezcla con alcohol y otros medicamentos.
También, en el caso de las mujeres embarazadas o que están tratando de quedar, debe hablar con sus médicos sobre la posibilidad de limitar el uso de cafeína en 200 mg diarios, sostiene el sitio mencionado anteriormente.
MEDICMNE Foto:iStock
Algunos medicamentos y suplementos pueden interactuar con este producto. Mezclar esta bebida con descongestionantes, puede aumentar el riesgo de presión alta. Además, consumir teofilina, un fármaco que se utiliza para abrir las vías respiratorias bronquiales, con cafeína, puede tener efectos adversos como palpitaciones y náuseas, explica Mayo Clinic.
Mecanismos detrás de los efectos negativos
Los investigadores sugieren que la cafeína actúa como un antagonista de los receptores de adenosina, lo que puede inhibir la captación de glucosa. Además, la cafeína estimula la liberación de adrenalina, lo que suprime la acción de la insulina y su absorción en el músculo.
En lugar de tomar café inmediatamente al despertar, es recomendable esperar hasta después de haber tenido un desayuno equilibrado. Esta comida proporciona los nutrientes y la energía que el cuerpo necesita para empezar el día de manera saludable.
*Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en la información publicada por El País, Uruguay, y contó con la revisión de la periodista y un editor.