En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

‘Cajas misteriosas' provenientes de barco nazi hundido aparecen en Brasil

Investigadores encuentran el significado de las letras inscritas, su contenido y su procedencia.

Vista en la costa de Salvador de Bahia, en Brasil, donde fueron halladas algunas de las cajas.

Vista en la costa de Salvador de Bahia, en Brasil, donde fueron halladas algunas de las cajas. Foto: Claudio Sampaio. UFAL

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
A principios de este año, unas ‘cajas misteriosas’ fueron halladas en las playas de Bahía, Alagoas y Sergipe, en Brasil.
En las últimas horas se revelaron novedades sobre los fardos.
En 2018, otras cajas habían sido descubiertas, pero las halladas este año contenían unas letras grabadas en un idioma desconocido.
Luego de una exahutiva investigación se reveló que estas procedían de un barco carguero nazi, el cual, al parecer, se hundió frente a las costas de Brasil en enero de 1944 producto del ataque de una embarcación de la Armada de Estados Unidos.
Investigadores de la Universidad Federal de Ceará (UFC) y la Universidad Federal de Alagoas (Ufal) revelaron el contenido de los extraños escritos en un ideograma japonés que tenían las cajas: ‘Japón’ y el año ‘1986’, según información del medio local ‘Globo’.
Estaba escrito ‘Japón’ y un año, que creo que fue 1986, algo así. No estamos seguros del año, pero recuerdo que desciframos que era Japón”, indicó Luis Ernesto Arruda, miembro del Instituto de Ciencias Marinas de la UFC, al citado medio.
Uno de los paquetes encontrados en las playas del estado de Sergipe, en Brasil.

Uno de los paquetes encontrados en las playas del estado de Sergipe, en Brasil. Foto:Universidade Federal do Ceará

El oceanógrafo Carlos Teixeira, investigador del Instituto de Ciencias Marinas de la UFC, comentó al medio ‘G1’ que las ‘cajas misteriosas’ se hundieron hace unos 77 años y contenían “fardos de caucho y estaño de un segundo barco nazi, el MV Weserland”.
Dichos bultos se habían desprendido de un segundo barco, según los hallazgos.
En un principio se pensó que podrían pertenecer al barco SS Río Grande, otra de las embarcaciones nazi hundidas, pero a raíz de las inscripciones en Kanji, un ideograma japonés poco conocido, los científicos afirmaron que los fardos de caucho no pertenecían a ese barco.
Estas inscripciones en japonés no habían aparecido hasta entonces. Esto levantó la sospecha de que podría ser otro barco (...) Descubrimos que era otro barco por la cantidad, porque había muchos fardos y eso llamó la atención. No podía ser del Río Grande, encontrado en 2018, porque eran muchos”, aseveró Arruda.
Los objetos traían inscripciones grabadas en kanji, según los científicos.

Los objetos traían inscripciones grabadas en kanji, según los científicos. Foto:Claudio Sampaio. Universidad Federal de Alagoas

Ambas embarcaciones nazis, tanto el MV Weserland como el SS Río Grande, se hundieron en el fondo del Océano Atlántico en 1944 y transportaban cargamento destinado para la industria militar y los esfuerzos bélicos de Alemania durante la Segunda Guerra Mundial.
Los investigadores también hicieron un diagnóstico sobre el lugar de donde habían zarpado los barcos. Su lugar de procedencia probablemente fue el sudeste asiático, grandes productores de caucho en esos días.
Venían del sudeste asiático, eran los grandes productores de caucho en ese momento, a nivel mundial, que estaba bajo el dominio japonés. Japón fue el aliado de Alemania en la Segunda Guerra Mundial, por lo que dejaron esta región cargando caucho”, dijo el profesor Arruda.
Los mismos investigadores aseguraron que tenían sospechas sobre piratas que habían estado manipulando los restos del naufragio en búsqueda del cargamento, ya que los precios del estaño se habían triplicado.
“Pasó de 13 mil dólares a 34 mil dólares en la Bolsa de Valores de Londres. Es el producto más prometedor de la Bolsa de Valores de Londres”, aseguraron a ‘G1’.
Así eran los barcos de hormigón utilizados por los nazis durante la Segunda Guerra Mundial.

Así eran los barcos de hormigón utilizados por los nazis durante la Segunda Guerra Mundial. Foto:iStock

Más noticias

Tendencias EL TIEMPO

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.