En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Explicativo

Cardióloga explica cuáles son los alimentos que nunca consumiría en el desayuno: ‘No es recomendable en niños’

● Estos productos suelen tener harinas y azúcar refinada.

● Su consumo en exceso podría provocar enfermedades cardiovasculares.

desayuno

Hay desayunos que no son recomendables en los niños. Foto: Instagram @cardio.figueroa / iStock

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
La cardióloga Angélica Figueroa, por medio de sus redes sociales, le da consejos a sus seguidores de cuál es la manera correcta para cuidar tanto la salud del corazón como la del cuerpo en general. En sus últimos videos habló de aquellos alimentos que no se deben de consumir en el desayuno porque pueden llegar a ser perjudiciales, especialmente en los pequeños.  
Para la especialista, la primera comida del día debe ser equilibrada y evitar grandes cantidades de azúcar refinada y los alimentos ultraprocesados, ya que estos no aportan energía de calidad para poder enfrentar toda la jornada.
Algo en lo que no está de acuerdo es en que los niños no se alimenten de la manera correcta, pues en muchas ocasiones no desayunan alimentos ricos en vitaminas y minerales y esto puede afectar en un futuro.
“Cada mañana, muchos niños arrancan el día con productos que parecen inofensivos, pero que están cargados de azúcar, grasas saturadas y calorías vacías. El desayuno puede marcar la diferencia en su salud cardiovascular futura, ya que un exceso de azúcares añadidos en la infancia se asocia con un mayor riesgo de obesidad, hipertensión y síndrome metabólico”, agregó.
Un desayuno saludable permite regular el apetito durante el día, debido a que mejora la función cognitiva y reduce a largo plazo el riesgo de padecer enfermedades del corazón, diabetes tipo 2 y obesidad.
desayunos

Los desayunos deben ser ricos en vitaminas y minerales. Foto:iStock

Es por eso que la cardióloga recomienda prescindir de aquellos alimentos que no le aportan energía al cuerpo por unos más saludables.

Estos son lo alimentos que la cardióloga no recomienda para el desayuno

1. Zumos industriales

Para ella, estos suelen ser promocionados como 100 por ciento naturales, pero pueden llegar a tener azúcares añadidos y muy poca fibra, por lo que provocan picos de glucosa en sangre y no son tan saciantes como la fruta entera.
Cuando los ingieren de manera regular, estos podrían aumentar el riesgo del síndrome metabólico y problemas cardiovasculares.

2. Cereales azucarados 

Estos son alimentos ultraprocesados y tienen cantidades de harinas refinadas, sal y azúcar que no son nada nutritivas. En los niños podría ocasionar problemas de sobrepeso y diabetes tipo 2.

3. Bollería industrial

Estos suelen ser altamente adictivos por sus combinaciones de grasas saturadas, azúcar en exceso y saborizantes artificiales; tienen poca fibra, lo que no ayuda a su fácil digestión.
cereales

Los cereales no son recomendables en el desayuno. Foto:iStock

4. Cacao en polvo

Figueroa no recomienda su consumo en polvo, por lo que suele tener más azúcar y no aporta nutrientes significativos, en comparación con el cacao puro.

5. Mantequilla a diario

Las mantequillas son una fuente rica en grasas saturadas, lo que en exceso puede elevar el colesterol malo; por lo tanto, su consumo debe ser moderado y no utilizarse en grandes cantidades.
mantequilla

El consumo de mantequilla debe ser moderado. Foto:iStock

6. Pan de molde ultraprocesado

Por lo regular, este pan está hecho con harinas refinadas, azúcares añadidos y conservantes. Por eso ella recomienda optar por versiones integrales y sin aditivos, para evitar un índice glucémico alto.
“La evidencia es clara: un exceso de azúcares añadidos en la infancia se asocia con mayor riesgo de obesidad, hipertensión y síndrome metabólico. La OMS recomienda evitar estos productos desde los primeros años de vida”, concluyó.

¿Por qué debemos tomarnos en serio el desayuno?

Más noticias en EL TIEMPO

WENDYS PITRE ARIZA
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.