En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Explicativo

Colombiano en Reino Unido cuenta cómo es vivir allá sin papeles: 'Todo es muy caro'

El joven explicó que esta práctica no era tan común como lo es en Estados Unidos.

Lleva 9 años en Inglaterra.

Lleva 9 años en Inglaterra. Foto: TikTok: @valentinaenaustralia/iStock

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Valentina Gaitán, una colombiana que vive en Australia, conversó con Kevin Díaz, un colombiano que vive en Londres, Inglaterra, desde hace nueve años.
El joven ha vivido fuera del país desde que era pequeño. A los dos años se fue con sus padres a España, en donde vivió hasta los 16 años. Luego, estuvo en Canadá y finalmente llegó a Reino Unido.
En la entrevista, Díaz compartió detalles sobre la vida en el país inglés e información de interés para aquellos que están pensando en migrar a Inglaterra.
"Inglaterra es muy caro. Tú puedes ir allá y hacer la que hace mucha gente en Estados Unidos de trabajar debajo de cuerda. Hasta lo que yo he visto, en Inglaterra, ese tema de trabajar sin papeles existe, obviamente, pero no es un mundo tan grande como en Estados Unidos", comentó.
El colombiano explicó que en Reino Unido era mucho más difícil vivir sin papeles, por el tema de la seguridad social y otros factores legales.
Además de eso, dijo que la vivienda en Inglaterra era costosa, pero otras cosas eran asequibles: "Todo se ajusta a lo que tu puedes ganar, pero tú sí necesitas era trabajando mínimo tus 40 horas a la semana para vivir bien en el mes".
Díaz mencionó que, por el contrario, si trabaja sin papeles 20 horas a la semana haciendo limpiezas, puede ser difícil costear el estilo de vida. Puede que el dinero parezca mucho si se convierte a pesos colombianos, pero no es suficiente para vivir en Inglaterra.
"A no ser que tú no estés pagando renta, porque tu tía te esté ayudando, te va a doler", expresó.
@valentinaenaustralia esta información quizá te pueda servir si estás pensando en migrar a Inglaterra🏴󠁧󠁢󠁥󠁮󠁧󠁿 recuerda que esto NO es una recomendación🫶🏻 #valentinaenaustralia #inglaterra #reinounido #latinoseninglaterra #latinosenlondres #londres #colombianosenelexterior #vivirenlondres #vivireninglaterra ♬ original sound - Valen | Australia | Viajes🤍

Los colombianos vuelven a necesitar visa para entrar a Reino Unido

El gobierno británico informó que, a partir del 26 de noviembre de 2024, los colombianos que deseen viajar al Reino Unido deberán obtener una visa, una exigencia que había sido eliminada en noviembre de 2022.
"Una minoría de compatriotas, como lo hemos advertido desde hace meses, abusó de la facilidad de viajar sin visa y ha perjudicado a la mayoría con la práctica irregular de solicitar falsos asilos, con documentaciones falsas que han disparado por miles las solicitudes de esos asilos", explicó Roy Barreras, el embajador de Colombia, en primicia a EL TIEMPO.
No obstante, los turistas colombianos que tengan planes de viajar al Reino Unido entre el 26 de noviembre y el 24 de diciembre de 2024, y que hayan comprado sus boletos antes del anuncio, podrán disfrutar de un periodo de gracia. Durante este tiempo, podrán ingresar al país sin necesidad de visa.

Más noticias en EL TIEMPO

SOFÍA ARIAS MARTÍNEZ
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.