En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

¿Trasparente, amarillo, rojo o blanco? Esto dice el color del semen sobre la salud

El color del semen puede verse afectado por la dieta o algunas enfermedades. 

.

. Foto: iStock

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El semen es un líquido jaspeado de color blanquecino y denso que tiene la función principal de facilitar la llegada de los espermatozoides hasta el óvulo con el fin de fecundar, según el portal de salud 'Cuidate Plus'. 
Este está compuesto entre un 1 y 2 por ciento de los espermatozoides y otras células provenientes de los testículos. El resto son secreciones de la próstata, las vesículas seminales, la glándulas de Cowper, las glándulas de Litre, el epidímo, y otros, que crean la parte líquida del semen, el plasma seminal. 
El semen normalmente es de color blanco opaco o grisáceo, el color puede variar ligeramente dependiendo de la persona. Además, hay otros factores que lo pueden afectar, como la hidratación o la dieta que se está siguiendo.  
Lo que no es normal es que este tenga colores como rojo, amarillo o verde. A continuación le comentaremos que indica cada color.
(No deje de leer: Infidelidad: ¿puede ser considerada una manera de expresar amor?). 

Semen rojo, rosado o marrón

La presencia de sangre en el semen puede indicar que padece de alguna enfermedad venérea grave o cáncer de próstata. 
El problema de la sangre en el semen recibe el nombre de hemospermia. Según el Manual de Algoritmos Diagnóstico-terapéuticos de Urología en Atención Primaria de la Asociación Española de Urología (AEU), la mayoría de los casos son benignos y autolimitados, lo que quiere decir que desaparece con el tiempo. 
Es el caso de notar este color en el semen, es importante que haga seguimiento, pues si persiste es posible que necesite tratamiento médico.
El semen está compuesto por vitaminas, minerales, cloro, calcio, fructosa, ácido cítrico, nitrógeno, potasio, fósforo, zinc, sodio y más de 200 proteínas distintas.

El semen está compuesto por vitaminas, minerales, cloro, calcio, fructosa, ácido cítrico, nitrógeno, potasio, fósforo, zinc, sodio y más de 200 proteínas distintas. Foto:iStock

Semen amarillo o verde 

Este color no debe ser motivo de preocupación, pues puede deberse a la presencia de restos de orina, aunque la más común es que aparezca luego de semanas o meses de no eyacular. Esto, porque los espermatozoides mueren y tiñen el líquido. Asimismo, puede influir la dieta. 
En menor medida, esto también puede deberse a una infección del tracto urogenital, el problema puede estar acompañado de dolor, ganas de orinar frecuentes, o hasta mal olor. En el caso de que este color persista o esté acompañado de síntomas indeseados, se recomienda visitar a un médico. 
Por otro lado, esto también puede indicar una infección del urinario, prostatitis, Hiperplasia prostática o una inflamación de la próstata. Asimismo, pueden ser causados por la bilirrubina y su acumulación en el cuerpo o la leucocitospermia, que se da cuando el paciente acumula demasiados leucocitos en el semen.
DANIELA LARRARTE ASAAD
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO

Más noticias 

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.