En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Así celebran las comunidades indígenas de Colombia la Navidad: le contamos

Estos pueblos siguen arraigados a sus costumbres, pero han adoptado otros hábitos culturales.

Los colombianos suelen celebrar con grandes fiestas la Navidad.

Los colombianos suelen celebrar con grandes fiestas la Navidad. Foto: iStock

Alt thumbnail

REDACTORAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Diciembre es considerado un mes de fiesta en Colombia y otros países del mundo, gracias a que en esta temporada se acaba el año y se celebra la Navidad.
El evento del 25 de diciembre fue creado por la iglesia católica en el siglo IX, como un periodo en el que se recuerda el nacimiento de Jesús, y se invita a los creyentes a acercarse más a Dios y seguir el propósito que profesan.
Sin embargo, desde el siglo XX, se adoptó como una festividad familiar en la que hay abundante comida, decoraciones con luces, regalos e incluso bebidas alcohólicas.

¿Cómo celebran los pueblos indígenas la Navidad?

Indígena arhuaco de la Sierra Nevada de Santa Marta.

Indígena arhuaco de la Sierra Nevada de Santa Marta. Foto:iStock

Colombia tiene varias comunidades indígenas, que siguen manteniendo sus costumbres ancestrales, pero con el pasar de los años, han incorporado algunas de las tradiciones occidentales.
Gracias a la educación que suelen recibir en su territorio por parte de personas provenientes de otros lugares, han añadido a su vestimenta otra clase de prendas, gran parte de su población es bilingüe, e incluso, no son ajenos a algún tipo de tecnología y electricidad.
Aún falta mucho para que todas las comunidades indígenas cuenten con electricidad y agua potable.
Sin embargo, la pregunta que muchos se hacen es si los pueblos indígenas en Colombia celebran la Navidad, como lo hace gran parte de la población en general.
De acuerdo con un texto publicado por la Radio Nacional de Colombia, los indígenas arahuacos que tienen su territorio en la Sierra Nevada de Santa Marta, no celebran como tal la Navidad, sino que esta fecha es aprovechada para meditar y reencontrarse con sus ancestros alrededor del fuego.
Diciembre, no es el último mes del año para este pueblo, pues ellos se guían por el calendario lunar y otras cosmogonías, lo que significa que su año finaliza en enero.
Por parte de los Wayuu, que habitan en La Guajira, suelen recibir el Año Nuevo con baile de la yonna, pero no como una celebración, sino una petición al dios Juyá para pedirle lluvia y así tener buenos cultivos, en el año entrante.
De todos modos, se ha visto que algunos indígenas Wayuu en diciembre suelen decorar sus rancherías y quienes tienen a la electricidad, encienden luces navideñas.
Jóvenes indígenas Wayuu.

Jóvenes indígenas Wayuu. Foto:iStock

KAREN CASTAÑEDA
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO

Más noticias EL TIEMPO

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.