En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Explicativo
¿Cómo evitar peleas y riñas en Navidad? Que la Nochebuena no se convierta en una pesadilla
Puede poner en práctica estos consejos para evitar el ambiente tenso y las posibles discusiones.
La Navidad es un momento especial para compartir en familia. Foto: iStock
Tanto la Navidad como la Nochebuena son celebraciones en las que las personas se reúnen con sus familias para celebrar el nacimiento de Jesús, pero también para demostrar el amor que tienen hacia sus seres queridos mientras disfrutan del pavo, los buñuelos y la natilla.
Pero esto no es lo único que hace parte del banquete navideño, puesto que en algunos hogares también suelen brindar con un par de cervezas, unas copas de vino, champaña o cualquier otra bebida alcohólica, por lo que es parte de la tradición.
Debido a lo anterior, se recomienda consumirlas con moderación, no solo porque podría tener graves afectaciones para su salud, especialmente si conduce en estado de ebriedad, sino también porque puede ser una causante de peleas y discusiones familiares.
¿Cómo evitar las peleas y riñas en Navidad?
Las bebidas alcohólicas no son el único motivo por el cual se pueden presentar discusiones familiares, sino también por la mala relación con alguno de los , generando malestar en todos los asistentes, por lo que se recomienda identificar cuáles temas llevarían a esa situación.
Algunos de los más frecuentes son los gastos, las tareas o responsabilidades, las expectativas muy altas, la falta de comunicación y la falta de empatía, pero estas son cosas que se deberían discutir antes de la llegada de las fiestas, de acuerdo con el sitio web ‘Psicología Monzó’.
Por esto se recomienda que, si conoce de algún conflicto entre dos de su familia, debe ubicarlos en lugares opuestos de la mesa y así pasen tiempo con aquellos con los que sienten una mayor afinidad; por lo mismo debe evitar que se hable de los temas que identificó como un posible detonante de las peleas.
Para evitar que se tengan expectativas muy altas, como una cena de película, no piense en que todo debe salir a la perfección o de la manera en la que lo planeó; así podrá enfocarse en la ocasión, es decir, en la oportunidad de compartir junto a sus seres queridos, según la revista ‘Elle’.
Si asistirá esa persona que le genera conflicto, acepte que va a estar en dicho lugar, puesto que es alguien especial para los demás asistentes. Por lo mismo, es ideal que regule el consumo de alcohol en todos sus familiares, porque aumenta la probabilidad de que se digan cosas que no se quieren expresar.
Para evitar que los menores de edad escuchen o estén involucrados en discusiones, lo mejor es que los ubique en lugares estratégicos donde puedan jugar, divertirse y estar con aquellos que más los aman, manteniendo la distancia de los familiares que pueden tener conflictos.
Invitar a un amigo externo a sus invitados evita que se desarrollen los problemas familiares, puesto que los obligará a comportarse de la mejor manera posible aunque sea por aparentar, lo cual también le permitiría tener un buen detalle por su amistad, de acuerdo con ‘Elle’.
Otras estrategias que puede llevar a cabo son hacer un karaoke casero en el que todos se unan para cantar villancicos, contar chistes así sean ‘malos’, ya que evitará los ambientes tensos y no se tome personal ninguna de las críticas de los asistentes aplicando el o.
Últimas recomendaciones para vivir una Navidad en paz y segura | El Tiempo