En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Buñuelos veganos: aprenda a prepararlos para deleitar a su familia en esta Navidad

El manjar navideño puede prepararse sin huevos ni leche. Aquí le contamos el paso a paso.

El manjar navideño puede prepararse sin huevos ni leche.

El manjar navideño puede prepararse sin huevos ni leche. Foto: iStock

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
La Navidad es una temporada de celebración, en la que hay una explosion de luces, colores, ruidos, canciones, fiestas y amor. En Colombia, hay platos muy tradicionales de la época decembrina como la natilla, el ajiaco, los tamales y, por supuesto, los buñuelos.
Los buñuelos son una deliciosa comida tradicional colombiana y uno de los principales productos consumidos en fechas especiales de la temporada como la Nochebuena, la Nochevieja y el día de las velitas. También son perfectos para acompañar en el desayuno con café, chocolate o agua de a.
Sin embargo, la receta tradicional de los buñuelos está compuesta por varios productos derivados de animales, lo que se vuelve un obstáculo para aquellos que quieren disfrutar de las delicias navideñas siendo personas veganas.
La temperatura del aceite es indispensable para evitar accidentes caseros.

La temperatura del aceite es indispensable para evitar accidentes caseros. Foto:iStock

Según The Vegan Society, una organización del reino Unido, el veganismo es un estilo de vida que maneja una filosofía, cuyo fin es dejar a un lado todas las prácticas de consumo en las que se ejerzan “formas de explotación y crueldad hacia los animales para alimento, vestimenta o cualquier otro tipo de propósito”.
Con esto, se busca implementar alternativas libres de productos de origen animal, promoviendo el desarrollo en beneficio de los seres humanos sin perturbar la vida de las demás criaturas en el medio ambiente.
No obstante, la gastronomía ha hecho avances importantes en preparaciones que comúnmente poseen productos cárnicos, transformando las recetas para usar elementos de origen vegetal sin perder el sabor característico de los platos en cuestión.

Receta de buñuelos veganos

La receta vegana de los buñuelos es muy sencilla de preparar, a pesar de que no lleva ni huevos ni ningún producto lácteo. Para reemplazar estos ingredientes, se recomienda usar leche vegetal grasa.
Siga los siguientes pasos de la receta de ‘Cuerpomente’ para realizar unos deliciosos buñuelos veganos.

Ingredientes:

  • 200 gr harina de espelta
  • 30 gr de a
  • 8 gr de levadura
  • 250 ml de leche vegetal
  • 1 cucharada sopera de lino molido
  • 4 cucharadas soperas de agua
  • Anís
  • 1 cucharada de esencia de vainilla
  • 1 cucharadita de canela en polvo
  • 1 pizca sal
  • Aceite de oliva suave abundante para freír
  • a con canela
Procedimiento: 
  1. Tiene que hidratar el lino molido con agua por aproximadamente 15 minutos, esto para obtener ‘huevo de lino’.
  2. Proceda a hacer una infusión de anís con la leche vegetal durante unos 5 minutos, tamice y reserve.
  3. Debe cernir la harina y la levadura en un recipiente.
  4. Añada la canela y la a.
  5. Mezcle muy bien.
  6. Añada el ‘huevo de lino’ a la leche vegetal y luego la esencia de vainilla.
  7. Integre los ingredientes húmedos y secos, rectificando sabores con sal.
  8. Con las manos, haga bolitas, creando la forma de los buñuelos.
  9. Coloque una sartén honda al fuego con abundante aceite para freír a altas temperaturas.
  10.  Una vez caliente el aceite, incorpore la masa con mucho cuidado. Procure que los buñuelos no se toquen entre ellos.
  11.  Retire los buñuelos con una espumadera .
  12.  Si desea puede jaspear a con canela.
  13.   Sirva los buñuelos a temperatura ambiente.

Más noticias

JOHAN STEVEN GUERRERO
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.