
Explicativo
Estas son las cinco frases que las personas infelices usan con frecuencia, según la psicología
Investigaciones psicológicas señalan que ciertas expresiones verbales reflejan patrones de pensamiento negativos que afectan el bienestar emocional.
Estas frases pueden reforzar pensamientos negativos. Foto: iStock

Actualizado:
- 'No puedo': expresiones como “no soy capaz” o “no me siento seguro” constituyen un discurso autodestructivo que disminuye la autoconfianza y sabotea el rendimiento. Según Ni, estas frases pueden convertir a la persona en su principal obstáculo para alcanzar el éxito.
- 'Todo me pasa a mí': esta afirmación refleja una visión negativa y comparativa de la vida. Esta perspectiva también fomenta sentimientos de inferioridad y victimismo, además de estar vinculada a un mayor riesgo de ansiedad y depresión.
- 'Tengo miedo': el temor al fracaso, especialmente relacionado con el perfeccionismo, puede afectar la salud mental. Diversos estudios han demostrado que el perfeccionismo crónico está correlacionado con la infelicidad y con una limitada tolerancia al error.
- 'Nunca tuve las oportunidades que otros tuvieron': esta frase implica una atribución externa de responsabilidad por las dificultades propias. Para Ni, culpar a otros o a las circunstancias por lo que no se ha conseguido impide asumir el control del presente y perpetúa una sensación de impotencia.
- 'Nunca me voy a perdonar': mantenerse atado a errores del pasado es una barrera para avanzar. Las personas más felices, según expertos, son aquellas que aceptan sus equivocaciones, aprenden de ellas y trabajan por mejorar.
Las personas infelices suelen tener un discurso autodestructivo. Foto:iStock
La influencia del lenguaje en el bienestar
Las frases negativas pueden reforzar ciclos de insatisfacción. Foto:iStock
Alternativas para cambiar el enfoque
Más noticias en EL TIEMPO
Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.
Conforme a los criterios de
