En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Explicativo
Los trabajadores que no tendrán recargo nocturno desde las 7:00 p. m. en Colombia
Si esta medida llega a ser aprobada, entraría en vigor en 2027.
El cambio no aplicaría para todos los trabajadores. Foto: iStock
El recargonocturno en Colombia es un pago extra que reciben los empleados por trabajar en horario nocturno, es decir, entre las 9:00 de la noche y las 6:00 de la mañana. Este pago adicional corresponde al 35 por ciento del valor normal de cada hora trabajada.
Con el proyecto de reforma laboral del Gobierno de Gustavo Petro, el cual busca mejorar las condiciones laborales de los trabajadores, este recargo nocturno podría cambiar.
Una de las propuestas es que comience a aplicarse desde las 7:00 p. m. y no desde las 9:00 p. m., como esta establecido. Si esta medida llega a ser aprobada, entraría en vigor en 2027.
Si bien podría beneficiar a los empleados, también podría incrementar los costos laborales de las empresas. En específico, aquellas que operan en horarios nocturnos.
¿Cuáles son los trabajadores que no tendrán recargo nocturno desde las 7:00 p. m. en Colombia?
El exMinistro del Interior, Juan Fernando Cristo, indicó que este cambio no aplicaría para todos los trabajadores. "Tienen argumentos válidos por los costos y la competitividad para hacer parte de las excepciones”, aseguró, según 'Noticias RCN'.
De este modo, dijo que industrias como la vigilancia, los restaurantes y los bares podrían no estar obligadas a pagar el recargo nocturno, debido a las particularidades de su funcionamiento.
Sin embargo, todavía no se han establecido con claridad los límites de estas excepciones, lo que genera incertidumbre sobre cómo se aplicará la medida en la práctica.
Algunas industrias no estarían obligadas a realizar este cambio. Foto:iStock
¿Cuándo empezaría a aplicar el recargo nocturno desde las 7:00 p. m. en Colombia?
"Se está planteando que no sea el 2026, sino el 2027, cuando curiosamente termina de aplicarse una ley que impulsó el expresidente Uribe de disminución de la jornada laboral en Colombia. Y lo que quieren es que no coincida la disminución con el recargo nocturno", indicó Cristo.
El recargo nocturno corresponde al 35 por ciento adicional sobre el salario básico. Esto quiere decir que, mientras hoy en día los trabajadores lo reciben a partir de las 9:00 p.m., con la nueva normativa comenzarían a percibirlo desde las 7:00 p.m.
Como resultado, los empleadores tendrían que asumir un costo más alto por cada hora laborada después de esa hora, esto afectaría principalmente a industrias cuyas operaciones son nocturnas.
Por lo tanto, la iniciativa ha sido duramente criticada por el sector empresarial. Organizaciones como Fenalco, Asobares y la Andi han expresado una gran inquietud frente a las posibles consecuencias económicas que traería la implementación de esta medida.
El recargo nocturno corresponde al 35 por ciento adicional sobre el salario básico. Foto:iStock