En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Explicativo

¿Cuánta fibra debo comer al día para prevenir el cáncer? Cambia entre hombres y mujeres

Su consumo diario ayuda a mantener un peso saludable y reduce el riesgo de sufrir diabetes.

fibra

La fibra es de gran beneficio para la salud. Foto: iStock

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
La fibra se ha convertido en una sustancia importante a la hora de alimentarse, tanto así que los médicos recomiendan su ingesta debido a todos los beneficios que tiene.
Esta se encuentra principalmente en las frutas, verduras, granos enteros y legumbres y es conocida por su capacidad de prevenir o aliviar el estreñimiento, pero lo que muchos no saben es que contiene otras propiedades, como por ejemplo, mantener un peso saludable y reducir el riesgo de sufrir diabetes, enfermedades cardíacas y hasta algunos tipos de cáncer, según la Clínica Mayo.
Por lo general, la fibra de ingesta debe ser de al menos 25 gramos diarios para las mujeres, mientras que para los hombres es de 38 gramos, y aunque rara vez se alcanza ese objetivo, muchos de los expertos lo recomiendan debido a los beneficios que esta tiene para el organismo.
Esta sustancia está asociada a otras muchas ventajas, y Jen Messer, dietista titulada y presidente de la Academia de Nutrición y Dietética de New Hampshire, en Estados Unidos: “La fibra favorece la salud digestiva, reduce el colesterol LDL para mejorar la salud del corazón, ayuda a regular los niveles de azúcar en sangre para reducir el riesgo de diabetes, ayuda a controlar el peso favoreciendo la saciedad y alimenta los microbios intestinales beneficiosos que viven simbióticamente en nuestro tracto gastrointestinal”.
Un reciente estudio publicado en la revista ‘Nature Metabolism’ explicó que los compuestos beneficiosos que tienen los microbios intestinales descomponen la fibra los que puede ayudar a mantener las células bajo control y ayuda a prevenir el cáncer.

Estos son algunos beneficios que tiene la fibra

Cuando las personas consumen alimentos ricos en fibra, como cereales integrales, nueces y vegetales crucíferos, por ejemplo, brócoli o las muchas veces poco apreciadas coles de Bruselas.
fibra

La fibra ayuda a prevenir enfermedades. Foto:iStock

Las comunidades de bacterias beneficiosas suelen alimentarse de fibra, la cual crea ácidos grasos de cadena corta (AGCC), principalmente propionato y butirato y para los investigadores, estos ácidos son de gran ayuda para el intestino y el cuerpo en general, ya que tiene un potencial de dejar una marca en los genes y reducir el riesgo de un crecimiento celular descontrolado.
El profesor de Genética en Stanford Medicine, Michael Snyder, comenta un poco más acerca de los beneficios que posee: “Encontramos un vínculo directo entre el consumo de fibra y la modulación de la función genética que tiene efectos anticancerígenos, y creemos que es probable que se trate de un mecanismo global porque los ácidos grasos de cadena corta que resultan de la digestión de la fibra pueden viajar por todo el cuerpo”.
Este experimento mostró cómo el propionato y butirato modificaban las proteínas asociadas con el ADN y esto podría regular los genes vinculados al crecimiento celular e incluso a la destrucción de las células cancerosas.
“Al identificar los genes diana de estas importantes moléculas, podemos entender cómo ejerce la fibra sus efectos beneficiosos y qué es lo que falla durante el cáncer”, comentó Snyder.
La quimioterapia le dejo artritis en ciertas partes de su cuerpo y perdió su cabello, pero esta libre de cáncer

El consumo de fibra ayuda a prevenir el cáncer. Foto:iStock

Además, los expertos encontraron que estos ácidos grasos pueden activar ciertos genes que ayudan a regular la división celular y desencadenan la muerte ordenada de las células cancerígenas.
Al consumir fibra a diario, no solo ayuda a la buena digestión, sino que, debido a los ácidos grasos que posee, ayuda a frenar el crecimiento peligroso y descontrolado de las células del cáncer de colon.
A pesar de que el consumo recomendado es entre los 25 o 38 gramos en el caso de mujeres y hombres, los investigadores recomiendan introducir más fibra a la dieta diaria, ya que esta puede generar más niveles de propionato y butirato.

Hábitos saludables en la alimentación

Más noticias en EL TIEMPO

WENDYS PITRE ARIZA
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.