En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Explicativo

¿Cuál es el pasaporte más caro del mundo? No es el estadounidense ni el alemán y vale casi 3 millones de pesos

Lo dan por un periodo de diez años y es de un país asiático.

Los dos pasaportes más caros del mundo son del continente con más habitantes.

Los dos pasaportes más caros del mundo son del continente con más habitantes. Foto: iStock

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Hoy en día, son cada vez más las personas que apuntan a tener una doble nacionalidad, o al menos, un documento que los identifique para viajar dentro y fuera del territorio en el que nacieron. En Colombia, el trámite del pasaporte no es complicado ni costoso; sin embargo, en otros países de Europa y Asia puede costarle millones.
Gran parte de estos documentos identitarios facilitan la entrada a muchos países sin necesidad de visa, por eso resulta importante saber cómo funcionan, sus precios y cuáles ventajas representan. Si usted tiene ascendencia libanesa o tal vez conoce a alguien que desee obtener el pasaporte, entérese que es el más caro del mundo.
Es importante destacar que el valor del pasaporte puede tener variaciones en todo el mundo. La edad del solicitante suele ser un factor determinante, pues si es menor de edad, podría pagar una menor cifra, mientras que si es mayor de edad el valor se incrementa.
De acuerdo con el diario ‘La Razón’, sacar el pasaporte con validez para un periodo de 10 años en el Líbano, estaría costando 620 euros, lo que equivale a 2’937.000 pesos colombianos.
Pasaporte

En caso de perder el pasaporte, es crucial solicitar un nuevo para poder viajar. Foto:iStock

A pesar de no ser un documento de viaje poderoso y tener ciertas limitaciones para quienes lo portan, el pasaporte Sirio se clasifica como el segundo más caro. De acuerdo con el portal web del Ministerio de Relaciones Exteriores y Expatriados de Siria, los nativos que viven en el extranjero tendrán que pagar 600 dólares por un nuevo pasaporte que durará 10 años. Lo anterior, quiere decir que en pesos colombianos, serían 2.530.000.
Aparte de estos dos países asiáticos, los valores para hacer estos papeles en países europeos también son elevados. Hasta el momento, Australia tiene la cifra más alta, cobrando 220 dólares a quienes lo pidan, o sea 928.000 pesos colombianos.
Se preguntará si estos costos solo se ven en países europeos y asiáticos, y aunque sí registran las sumas más representativas, hay unas opciones en América que no son nada económicas.
Teniendo en cuenta información recuperada del Gobierno de México, en 2025, el pasaporte de 6 años $2,350 MXN y el de 10 años $4,120 MXN, lo que equivale a 898.000 para el periodo más prolongado. “Hay descuentos del 50 por ciento para personas mayores de 60 años y personas con discapacidad”, apuntan.
De acuerdo con un artículo publicado por ‘CNN’, aunque los 10 años de identificación no es la única alternativa de pasaporte que tiene, si comprende el periodo más extenso. En caso de que desee este tiempo o, más bien, sea el que le otorguen, sepa que si tiene más de 16 años, deberá pagar 180 euros, o sea 853.000 pesos colombianos, según la información del Directorio Cubano.
No es un pasaporte poderoso, pero es costoso.

No es un pasaporte poderoso, pero es costoso. Foto:iStock

El pasaporte de Colombia es uno de los más económicos

Tomando como referencia un artículo de la Cancillería, este trámite en Colombia no tiene altos costos, pero puede representar variaciones dependiendo de donde sea solicitado. Si usted está en Bogotá, el pasaporte colombiano ordinario le costará $111.000. Fuera de Bogotá, el precio puede aumentar hasta $186.000 debido a tasas adicionales. 
MARIANA SIERRA ESCOBAR
EQUIPO ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO

Trámite del pasaporte en los Cades de Bogotá | El Tiempo

Más noticias en ET:

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.