En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Contenido automatizado

¿Cuáles son las mejores vitaminas para prevenir la tendinitis? Tiene estas dos opciones

• Expertos dicen que esta condición se produce por el uso excesivo o repetitivo de un tendón, o por una lesión. 

• Practicar deportes que impliquen movimientos repetitivos, como correr, lanzar, balancear pueden afectar. 

Tendinitis

Lo que debe saber. Foto: iStock

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
La tendinitis, una lesión que afecta a los tendones, es una de las afecciones más comunes, especialmente en personas que practican deporte o realizan actividades físicas intensas.
Según el 'Laboratorio Cobas', las tendinopatías son "las lesiones más normales inducidas por desgaste del sistema músculo esquelético", representando entre el 40-50 % de todas las lesiones deportivas y más del 48 % de las enfermedades ocupacionales.

La vitamina C: un aliado para la reparación de los tendones

Uno de los nutrientes clave para la prevención y reparación de las lesiones en los tendones es la vitamina C. Según los expertos de los Institutos Nacionales de Salud de los Estados Unidos (NIH, por sus siglas en inglés), esta vitamina desempeña un papel crucial en la cicatrización de tendones y ligamentos. 
Esto se debe a sus propiedades antioxidantes y su función como "cofactor para la síntesis de colágeno". Gracias a la mejora en la producción de colágeno, la vitamina C fortalece los tendones y los protege del daño oxidativo que puede ser causado por el ejercicio intenso.
La Vitamina C es soluble en agua y ayuda al crecimiento y desarrollo normal

Vitamina C y sus aportes.  Foto:iStock

La importancia de la vitamina D en la salud de los tendones

No solo la vitamina C contribuye a la salud de los tendones. La vitamina D también es fundamental para su buen funcionamiento. Según el 'Laboratorio Cobas', esta vitamina es vital para la salud ósea y muscular, y una deficiencia en la misma podría afectar negativamente a los tendones. 
La vitamina D "mejora la función muscular, reduciendo la tensión sobre los tendones" y facilita la absorción de calcio, un mineral esencial para los huesos y el tejido conectivo. Por lo tanto, su consumo adecuado puede ser clave para prevenir lesiones en los tendones. 
Tendinitis

Tendinitis. Foto:iStock

Una forma efectiva de obtener este nutriente es mediante la exposición moderada al sol. Bastan entre 10 y 15 minutos al sol, con los brazos y las piernas descubiertos, para aprovechar sus beneficios. Es importante evitar que la piel se enrojecida, por lo que se recomienda usar cremas solares adecuadas para protegerla.

¿Dónde encontrar estas vitaminas?

Para aprovechar los beneficios de estas, es importante saber dónde encontrarlas. La vitamina C se puede obtener principalmente a través de la dieta, consumiendo alimentos como los cítricos (naranjas, kiwis, fresas), tomates, espinacas, pimientos rojos y verdes, y patatas, según la Clínica Universidad de Navarra. 
Por su parte, la vitamina D se obtiene principalmente de la exposición al sol, pero también se puede incorporar a la dieta mediante alimentos como pescados grasos, quesos, hígado de res, yemas de huevo, hongos, leche fortificada y cereales.

Vitaminas para el bienestar de los músculos

Por otro lado, si usted está buscando mejorar sus músculos, el complejo de vitaminas B también puede ser de gran ayuda. Según expertps, las vitaminas B, como la B12, B9 y B3, "participan directamente en el proceso de recuperación del músculo después de los ejercicios". 
Estas vitaminas favorecen el aumento de la masa muscular y la mejora en la recuperación tras la actividad física. Además, la vitamina B12, en particular, se encuentra en alimentos de origen animal, lo que facilita su incorporación en la dieta.
Futbored. 

Enfermera pensó que era dolor muscular, pero tenía cáncer de pulmón en etapa 4

Más noticias en EL TIEMPO

*Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en información de Futbolred, y contó con la revisión de un periodista y un editor.

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.