En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Luna llena del lobo: cuándo y cómo ver este fenómeno del 2024 en noches despejadas

La Luna ha fascinado a la humanidad por miles de años y se le ha atribuido poderes sobrenaturales.

¿Desde qué regiones se podrá disfrutar?

¿Desde qué regiones se podrá disfrutar? Foto: iStock

Alt thumbnail

REDACTORAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Con el inicio del año, muchos ya están al pendiente de los eventos astronómicos que se podrán ver en el cielo desde diferentes partes del mundo.
El primero que se llevó toda la atención fue la lluvia de estrellas cuadrántidas, que inició el 28 de diciembre, finalizó el 12 de enero y tuvo su punto máximo el 4 de enero.
Ahora, un nuevo evento está por ser protagonista y se trata de la Luna de lobo, también conocida como la Luna de hielo o la Luna vieja.
De acuerdo con el sitio web de ‘National Geographic’, este fenómeno natural es la primera Luna llena del 2024 y se verá otras 11 veces más durante el año.
Al acontecimiento también se le dice plenilunio y se da cuando la Tierra está en medio del Sol y la Luna y, este último, refleja por completo la luz de la estrella. Los ciclos completos o lunación suelen extenderse alrededor de 29,53 días.

¿Por qué se llama Luna de lobo?

A la Luna llena también se le dice plenilunio y se da cuando la Tierra está en medio del Sol y la Luna y, este último, refleja por completo la luz de la estrella.

A la Luna llena también se le dice plenilunio y se da cuando la Tierra está en medio del Sol y la Luna y, este último, refleja por completo la luz de la estrella. Foto:iStock

‘National Geographic’ agrega que desde la antigüedad se le ha atribuido poderes místicos a la Luna asociados con religiones, creencias y prácticas como el caso de los pueblos nativos norteamericanos.
Las tribus que se ubicaban en donde hoy es Estado Unidos y Canadá hacían seguimiento del tiempo con la ayuda del satélite.
La primera Luna llena del año la identificaban gracias a su máximo brillo y porque en esta época los lobos estaban activos las 24 horas del día, así como que sus aullidos aumentaban.
Se aclara en la página web que la luz que emite el astro en la fase llena no solo altera el comportamiento de los lobos, sino también de otros animales.

¿Cómo ver la Luna de lobo?

Este fenómeno se podrá ver el 25 de enero del 2024 desde cualquier parte del mundo con el cielo despejado y sin ayuda de ningún elemento astronómico.
Gracias a su llamativa luz, en redes sociales se encontrarán fotografías y videos hechos por aficionados.
Una vez el Sol se oculte en la tarde, inmediatamente se podrá ver a la Luna. El punto de máximo esplendor del evento del lobo será a las 6:54 p.m., de acuerdo con ‘National Geographic’.
KAREN CASTAÑEDA
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO

Más noticias EL TIEMPO

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.