En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Eclipses 2024: ¿cuántos serán y dónde se podrán ver estos fenómenos astronómicos?

Este año algunas poblaciones podrán ser testigo de dos eclipses solares. Le contamos los detalles.

Alt thumbnail

PERIODISTA DE CIENCIAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Una importante parte de la población colombiana pudo apreciar de manera parcial o completa un eclipse anular de sol el año pasado. El espectáculo astronómico, conocido como 'anillo de fuego', fue recibido con emoción principalmente en el suroccidente del país, donde el aro se formó en su totalidad.
Sin embargo, si usted no pudo apreciarlo o si se despertó su interés por la astronomía y este tipo de eventos, le contamos cuáles serán las fechas de los próximos eclipses solares y lunares que presenciará el mundo en 2024 y en qué lugares se verán.

Eclipses solares

8 de abril de 2024:
Se trata de uno de los eventos más esperados del año. La trayectoria de totalidad de este eclipse solar total atravesará México, Estados Unidos y Canadá. Un evento de este tipo se produce cuando la Luna cubre completamente la cara del Sol, explica Time and Date. Para verlo, usted tiene que estar en algún lugar dentro de una estrecha trayectoria de totalidad.
¿Es visible en Bogotá?
No.
Eclipse solar

Eclipse solar Foto:EFE

2 de octubre de 2024:
Un eclipse solar anular se produce cuando la Luna cubre el centro del Sol, dejando que los bordes exteriores visibles del Sol formen un "anillo de fuego" o anillo alrededor de la Luna. Entre las regiones que verán, al menos, un eclipse parcial será gran parte de Sudamérica -principalmente Argentina y Chile- y en la Antártida.
¿Es visible en Bogotá?
No.
Así se vio el eclipse anular de Sol desde el desierto de La Tatacoa, en el Huila.

Así se vio el eclipse anular de Sol desde el desierto de La Tatacoa, en el Huila. Foto:Laura Albarracín. EL TIEMPO

Eclipses lunares

24 y 25 de marzo del 2024:
El eclipse lunar penumbral de estas fechas tiene lugar cuando la Luna atraviesa la parte exterior y tenue de la sombra de la Tierra, la penumbra. Este tipo de eclipse no es tan dramático como otros tipos de eclipses lunares y a menudo se confunde con una Luna Llena normal, dice Time and Date. Las regiones que lo verán serán gran parte de Europa, norte y este de Asia, gran parte de Australia, gran parte de África, Norteamérica, Sudamérica, Pacífico, Atlántico, Ártico, Antártida.
¿Es visible en Bogotá?
Sí.
La Luna se cubrirá a medida que la sombra de la Tierra se interpone entre ella y el Sol.

La Luna se cubrirá a medida que la sombra de la Tierra se interpone entre ella y el Sol. Foto:Milton Díaz. El Tiempo. Archivo

17 y 18 de septiembre del 2024:
El eclipse lunar parcial de esta fecha será visible en Europa, gran parte de Asia, África, Norteamérica, Sudamérica, Pacífico, Atlántico, Océano Índico, Ártico, Antártida.
¿Es visible en Bogotá?
Parcialmente.
17 de octubre del 2024:
Eclipse casi lunar: según los cálculos del portal Time and Date, este acontecimiento no será visible desde ningún lugar de la Tierra.

Más eclipses en 2025

29 de marzo del 2025
Este día ocurrirá un eclipse solar parcial que será visible en regiones de Europa, Norte de Asia, Norte/Oeste de África, Gran parte de Norteamérica, Norte de Sudamérica, Atlántico, Ártico.
¿Es visible en Bogotá?
No.
21 de septiembre del 2025
Este eclipse también será solar parcial. Las regiones que verán, al menos, un eclipse parcial serán el Sur de Australia, Pacífico, Atlántico, Antártida.
¿Es visible en Bogotá?
No.
13-14 de marzo del 2025
En estas fechas se podrá ver un eclipse total de Luna (Luna de sangre). De acuerdo con Time and Date, un eclipse lunar total tiene lugar cuando la Tierra se interpone entre el Sol y la Luna y su sombra cubre la Luna. Los observadores de eclipses pueden ver cómo la Luna se vuelve roja cuando el eclipse alcanza la totalidad. Las regiones que verán, al menos, algunas partes del eclipse serán Europa, gran parte de Asia, gran parte de Australia, gran parte de África, Norteamérica, Sudamérica, Pacífico, Atlántico, Ártico, Antártida.
¿Es visible en Bogotá?
Sí.
7-8 de septiembre del 2025
Se podrá ver un eclipse total de Luna (Luna de sangre) en Europa, Asia, Australia, África, Oeste en Norteamérica, Este en Sudamérica, Pacífico, Atlántico, Océano Índico, Ártico, Antártida.
¿Es visible en Bogotá?
No.
Envíenos sus comentarios y preguntas a [email protected]

Encuentre también en Ciencia

Sigue toda la información de Vida en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.