En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Contenido automatizado

Cuatro ejercicios para fortalecer el piso pélvico en casa: ideales para prevenir infecciones e incontinencia

Está conformado por un conjunto de músculos que actúan como soporte del útero, la vejiga y los intestinos.

Cuatro ejercicios para fortalecer el piso pélvico en casa: ideales para prevenir infecciones e incontinencia.

Estos son los ejercicios centrados en esta zona.  Foto: iStock.

Alt thumbnail

Actualizado:

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Trabajar el suelo pélvico puede ser tan relevante como ejercitar otras zonas del cuerpo, como las piernas o la espalda. Aunque sus beneficios no siempre son visibles de forma externa, incluir ejercicios para esta área en la rutina diaria puede tener un impacto positivo en la salud a largo plazo, ayudando a prevenir problemas como infecciones urinarias recurrentes o incontinencia.
El piso pélvico está conformado por un conjunto de músculos que actúan como soporte del útero, la vejiga y los intestinos.
Cuando esta musculatura se debilita, pueden aparecer síntomas como hinchazón, estreñimiento, dificultad al orinar, incontinencia y mayor frecuencia de infecciones urinarias, según lo explica MedlinePlus.
La pelvis es la base del esqueleto axial (el núcleo central del sistema esquelético )

La pelvis es la base del esqueleto axial (el núcleo central del sistema esquelético ) Foto:iStock.

Factores como el envejecimiento, el embarazo, el parto y la obesidad influyen directamente en el deterioro del suelo pélvico. Por ello, es recomendable incluir ejercicios específicos que ayuden a fortalecer esta zona.
A continuación, se presentan cuatro ejercicios sencillos que se pueden realizar en casa y en pocos minutos, sin necesidad de equipos especiales.

1. Ejercicios de Kegel

Este ejercicio está diseñado específicamente para trabajar los músculos del piso pélvico.
  • Recuéstese boca arriba.
  • Para identificar los músculos del suelo pélvico, imagine que detiene el flujo de la orina. 
  • Contraiga esos músculos apretándolos y levantándolos, sin tensar glúteos, abdomen o muslos.
  • Mantenga la contracción durante 5 segundos y luego descanse por el mismo tiempo.
  • Realice 3 series de 10 a 15 repeticiones.

2. Toques de punta

Además de trabajar el suelo pélvico, este ejercicio puede contribuir al fortalecimiento del core y a una mayor estabilidad central.
  • Recuéstese boca arriba y doble las rodillas.
  • Levante la pelvis y contraiga el centro del cuerpo.
  • Levante suavemente una pierna hasta que la rodilla esté completamente extendida, luego bájela.
  • Repita el movimiento con la otra pierna.
  • Realice entre 2 y 3 series de 12 a 20 repeticiones.
Así puede hacerlo.

Así puede hacerlo. Foto:iStock.

3. Inclinaciones pélvicas

Este movimiento enfoca el trabajo exclusivamente en los músculos del suelo pélvico.
  • Recuéstese boca arriba, con las rodillas dobladas y las plantas de los pies apoyadas en el suelo.
  • Apriete el abdomen y presione la parte baja de la espalda contra el suelo.
  • Mantenga esta presión por unos segundos y luego relaje.
  • Realice una serie de 10 a 15 repeticiones.

4. Sentadillas

Cuando se ejecutan correctamente, las sentadillas también pueden favorecer la activación de los músculos pélvicos.
  • Separe los pies al ancho de los hombros.
  • Baje el cuerpo como si fuera a sentarse, manteniendo la espalda y el pecho rectos.
  • Mientras baja y sube, contraiga los músculos del piso pélvico.
  • Realice 3 series de 15 repeticiones.

Problemas del piso pélvico

El piso pélvico es un conjunto de músculos y tejidos que forman una especie de cabestrillo en la pelvis. Sin embargo, este grupo muscular puede debilitarse o lesionarse debido a diversas causas.
- Síntomas frecuentes
  • Sensación de pesadez, hinchazón, tirón o dolor en la vagina, que empeora al final del día o al evacuar.
  • Sensación o presencia de un “bulto” o “algo que sale” de la vagina.
  • Dificultad para comenzar a orinar o vaciar completamente la vejiga.
  • Infecciones del tracto urinario recurrentes.
  • Pérdidas de orina al reír, toser o hacer ejercicio.
  • Necesidad urgente o frecuente de orinar.
  • Dolor al orinar.
  • Pérdidas de materia fecal o dificultad para controlar los gases.
  • Estreñimiento.
  • Dificultad para llegar al baño a tiempo.

Arándano rojo previene infecciones urinarias y enfermedades renales crónicas

Más noticias en EL TIEMPO

*Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en la información publicada por Nosotras, y contó con la revisión de la periodista y un editor.

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.