
Contenido automatizado
Cuatro ejercicios para fortalecer el piso pélvico en casa: ideales para prevenir infecciones e incontinencia
Está conformado por un conjunto de músculos que actúan como soporte del útero, la vejiga y los intestinos.
Estos son los ejercicios centrados en esta zona. Foto: iStock.

Actualizado:

PERIODISTAActualizado:
La pelvis es la base del esqueleto axial (el núcleo central del sistema esquelético ) Foto:iStock.
1. Ejercicios de Kegel
- Recuéstese boca arriba.
- Para identificar los músculos del suelo pélvico, imagine que detiene el flujo de la orina.
- Contraiga esos músculos apretándolos y levantándolos, sin tensar glúteos, abdomen o muslos.
- Mantenga la contracción durante 5 segundos y luego descanse por el mismo tiempo.
- Realice 3 series de 10 a 15 repeticiones.
@danielaabondanopetersson Ejercicios de kegel #suelopelvico #fortalece #fypシ゚ ♬ ALL THE THINGS SHE SAID X INDUSTRY BABY - ALTÉGO
2. Toques de punta
- Recuéstese boca arriba y doble las rodillas.
- Levante la pelvis y contraiga el centro del cuerpo.
- Levante suavemente una pierna hasta que la rodilla esté completamente extendida, luego bájela.
- Repita el movimiento con la otra pierna.
- Realice entre 2 y 3 series de 12 a 20 repeticiones.
Así puede hacerlo. Foto:iStock.
3. Inclinaciones pélvicas
- Recuéstese boca arriba, con las rodillas dobladas y las plantas de los pies apoyadas en el suelo.
- Apriete el abdomen y presione la parte baja de la espalda contra el suelo.
- Mantenga esta presión por unos segundos y luego relaje.
- Realice una serie de 10 a 15 repeticiones.
4. Sentadillas
- Separe los pies al ancho de los hombros.
- Baje el cuerpo como si fuera a sentarse, manteniendo la espalda y el pecho rectos.
- Mientras baja y sube, contraiga los músculos del piso pélvico.
- Realice 3 series de 15 repeticiones.
Problemas del piso pélvico
- Sensación de pesadez, hinchazón, tirón o dolor en la vagina, que empeora al final del día o al evacuar.
- Sensación o presencia de un “bulto” o “algo que sale” de la vagina.
- Dificultad para comenzar a orinar o vaciar completamente la vejiga.
- Infecciones del tracto urinario recurrentes.
- Pérdidas de orina al reír, toser o hacer ejercicio.
- Necesidad urgente o frecuente de orinar.
- Dolor al orinar.
- Pérdidas de materia fecal o dificultad para controlar los gases.
- Estreñimiento.
- Dificultad para llegar al baño a tiempo.
Arándano rojo previene infecciones urinarias y enfermedades renales crónicas
Más noticias en EL TIEMPO
Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.
Conforme a los criterios de



EL TIEMPO GOOGLE NEWS
Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

EL TIEMPO WHATSAPP
Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

EL TIEMPO APP
Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

SUSCRÍBETE AL DIGITAL
Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.