En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Contenido automatizado

Cucarachas en casa: esta es la razón por la que podrían aparecer y cómo prevenirlas

Los residuos orgánicos, el al agua y ciertos materiales domésticos pueden atraer a este insecto. 

Las llamamos alemanas, pero en realidad son de origen asiático.

Esto debe saber.  Foto: istock

Alt thumbnail

Actualizado:

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Las cucarachas son insectos omnívoros capaces de alimentarse de una amplia variedad de materiales orgánicos. Su presencia en viviendas suele estar asociada a la acumulación de restos de alimentos, humedad o falta de limpieza, aunque también hay otras razones menos conocidas que las atraen. 
Según información publicada por la marca de productos insecticidas Raid, estos insectos buscan entornos donde puedan encontrar comida, agua y refugio fácilmente.
Además de consumir productos como almidón, dulces, grasas y carne, las cucarachas pueden alimentarse de cartón, tapas de libros, pegamentos, cuero, uñas, cabello, jabón e incluso de otros insectos, incluidas otras cucarachas. Esto las convierte en visitantes persistentes y difíciles de erradicar.

Supervivencia y reproducción

Una de las especies más comunes en los hogares es la cucaracha alemana (Blattella germanica), la cual puede sobrevivir hasta 42 días sin alimento y hasta 12 días sin agua. Esta capacidad de supervivencia, sumada a su rápida reproducción, hace que una infestación pueda escalar con rapidez si no se toman medidas preventivas.
Otra característica relevante es que algunas especies emiten feromonas a través de sus heces para atraer a otras cucarachas y formar colonias. Estas sustancias también pueden dejar olores desagradables y afectar el sabor de los alimentos contaminados.

Riesgos para la salud

La presencia de cucarachas no solo es indeseable por razones estéticas o de incomodidad, sino también por sus implicaciones sanitarias. 
Al caminar sobre alimentos o utensilios de cocina, pueden dejar bacterias que causan enfermedades gastrointestinales como diarrea, intoxicaciones o infecciones. Por ello, mantener una buena higiene en la cocina y los espacios comunes es fundamental.
cucarachas

La cucarachas pueden ser molestas. Foto:iStock

Medidas de prevención

Para evitar la aparición y proliferación de cucarachas, los expertos recomiendan:
  • Guardar los alimentos en recipientes herméticos.
  • Evitar dejar platos sucios o restos de comida durante la noche.
  • Sellar grietas y rendijas por donde puedan ingresar.
  • No acumular cajas de cartón u otros materiales porosos que puedan servir de escondite.
  • Mantener secos los lavaplatos y otras fuentes de humedad.
  • Realizar limpiezas frecuentes en zonas ocultas o de difícil , como detrás de electrodomésticos.
estufa

Limpie su cocina.  Foto:iStock

La planta que puede ser el 'hogar' de las cucarachas y llenar su casa de estos insectos

La Monstera, una de las plantas ornamentales más populares por su aspecto llamativo y tropical, podría convertirse en un refugio ideal para las cucarachas dentro del hogar. 
De acuerdo con el portal especializado El Mueble, esta especie es especialmente atractiva para estos insectos debido a sus características físicas y a las condiciones que requiere para su cuidado.
Plantas

Es atractiva para los insectos.  Foto:iStock.

Con hojas grandes, brillantes y profundamente recortadas, y un tallo que puede alcanzar hasta 20 metros en su hábitat natural —o cerca de 2 metros en espacios interiores—, la Monstera no solo aporta un valor estético, sino que también genera un microclima cálido y húmedo. 
Este ambiente favorece la presencia de cucarachas, ya que ofrece escondites seguros entre las hojas y tallos gruesos, y mantiene una humedad constante por la frecuencia de riego que necesita la planta.
Portafolio.

Más noticias en EL TIEMPO

* Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en información de Portafolio, y contó con la revisión de la periodista y un editor.

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.