En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Explicativo

Las partículas blancas en la clara o yema del huevo no son malas: experto en alimentos revela qué son y su valor nutricional

● Se llaman chalaza y entre más visibles sean, resultan mejores. 

● Álvaro Fernández es el farmacéutico que amplía la información de estos "sobrantes". 

Estas son algunas imágenes del video explicativo que acumula más de 7 millones de reproducciones.

Estas son algunas imágenes del video explicativo que acumula más de 7 millones de reproducciones. Foto: TikTok

Alt thumbnail

Actualizado:

Compartir
Whatsapp iconFacebook iconX icon
En los hogares de todo el mundo, uno de los alimentos más comunes es el huevo. Su elección no solo se debe a la practicidad en su preparación, sino también a sus valores nutricionales y a la versatilidad que ofrece, pues son múltiples las comidas con las que se puede acompañar.
Al ser asequible, fácil de conseguir, rico en lípidos y proteínas se convierte en una de las alternativas favoritas para empezar una larga jornada. Sin embargo, hay quienes creen que es un alimento delicado o desconocen en qué estado pueden recibir su huevo y si notan algo “raro”, lo desechan. 
Algunas de las “sustancias” o “partículas” que más se desprecian del huevo son aquellas que pueden proveer los mayores beneficios para su alimentación, según un farmacéutico. 
La clara de huevo es una buena fuente de proteína natural.

Existen personas que prefieren comer solo una de las partes del huevo. Foto:iStock

Álvaro Fernández es un experto en el cuidado del cuerpo que utiliza su perfil de TikTok para instruir a los internautas. Actualmente, tiene más de tres millones de seguidores y sus videos causan gran impacto. Sobre ese “sobrante” del huevo, dice que es recomendable comérselo porque es “proteína extra”.
“No es un fallo o un nervio. No tienes que quitárselo. Se llama chalaza y es una buena señal”, aclara en el texto con el que acompaña la publicación. Además, señala que entre más visible sea esa parte blanca, más fresco está el huevo.
@farmaceuticofernandez 🎥 ¿Esa parte blanca como un hilito que a veces ves flotando en la clara del huevo? No es un fallo, no es un nervio, y no tienes que quitárselo. Se llama chalaza… y es buena señal. 🥚✔️ La chalaza es como un par de cordones de proteína que mantienen la yema en su sitio, bien centrada y protegida, como si el huevo tuviera cinturón de seguridad. Y lo mejor: cuanto más visible, más fresco es el huevo. 🔍 ¿Es comestible? ✔️ Totalmente. ✔️ Está hecha de proteína pura (como el resto de la clara). ✔️ No tiene sabor ni textura rara tras cocinarse. 💡 No la quites, no hace falta. No es una vena, no es un embrión, no es nada raro. Es solo una parte natural del huevo que, de hecho, te indica que está en buen estado. Si ves chalaza, no la apartes con la cuchara como si fuera un alien. Es señal de frescura y te la puedes comer sin problema. 📢 ¿Tú eras del team “esto qué es” o ya lo sabías? Te leo abajo.👇 #farmaceutico #farmaceuticofernandez #Huevos #CuriosidadesDeLaCocina #Chalaza #NoEsUnNervio #CienciaEnLaCocina #AlimentaciónConSentido #salid #farmacia #aprendecontiktok ♬ Monkeys Spinning Monkeys - Kevin MacLeod & Kevin The Monkey
“Son estructuras en forma de cordón, elaboradas por proteínas que mantienen a la yema suspendida en el centro del huevo. Sin ellas la yema se chocaría con la cáscara y se mezclaría con todo”. En pocas palabras, el huevo no serviría.
Según Fernández, lo que usted cree que puede ser un indicador de daño, en realidad, le está revelando que tiene un huevo de calidad frente a usted. “Es tontería quitarla”, resalta sobre la chalaza. 

¿A qué sabe la chalaza, parte blanca que sobresale de la yema?

Así se ve esta estructura en el huevo.

Así se ve esta estructura en el huevo. Foto:Difusión redes sociales

Esa parte natural del huevo, al entrar en preparación, no emite un olor, sabor o textura diferente a la que ya es propia de este alimento, así que no se debe preocupar.
“Al final, se cocina. Ni se nota”, agrega Arena, una seguidora del experto. Su comentario acumula más de 21 mil likes. Por otro lado, muchas personas iten que siempre lo retiraban.
Alan García es uno de los seguidores que siente tranquilidad con la aclaración y lo manifiesta públicamente: “Gracias por borrar mi trauma”, escribió. 
MARIANA SIERRA ESCOBAR
EQUIPO ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO

Más noticias en El Tiempo:

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

Compartir
Whatsapp iconFacebook iconX icon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más