En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Contenido automatizado

¿De qué tamaño es una próstata saludable y en qué casos es necesario ir al médico? Tenga esto en cuenta

• Urgencia para orinar, flujo débil, dolor al orinar o eyacular  son signos comunes de problemas prostáticos.

• A partir de los 40 años, es normal que crezca, pero no debe ignorarse si interfiere con la salud urinaria.

Próstata

Esto debe saber. Foto: iStock

Alt thumbnail

Actualizado:

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Cuando se habla de salud en los hombres, uno de los temas que más dudas genera es el de la próstata. 
Aunque suele permanecer en segundo plano, esta glándula cumple una función clave en el sistema reproductor: es responsable de producir parte del líquido seminal que se mezcla con los espermatozoides para formar el semen. En condiciones normales, su tamaño equivale al de una nuez.

¿Cuándo deja de ser normal?

A pesar de su importancia, muchas personas desconocen cuál es el tamaño adecuado de esta glándula o cuándo un cambio en sus dimensiones debería encender las alarmas. Con el paso de los años, la próstata tiende a crecer y, aunque se trata de un proceso común, no debe ser ignorado. El volumen excesivo puede provocar complicaciones urinarias que afectan la calidad de vida.
Ubicada justo debajo de la vejiga y rodeando la uretra, cualquier crecimiento fuera de lo habitual puede interferir con el flujo de orina. Esto puede derivar en síntomas como urgencia para orinar, dificultad para vaciar completamente la vejiga o infecciones renales más serias.
akjsd

Ante cualquier crecimiento inusual, acuda al médico.  Foto:iStock.

¿De qué tamaño es una próstata saludable? 

Según el Mandaya Hospital Group, “una próstata saludable suele tener entre 20 y 25 centímetros cúbicos (cc) de volumen y pesar entre 15 y 20 gramos”.
Si el volumen alcanza los 30 cc o más, podría ser una señal de advertencia. En estos casos, y si el paciente experimenta síntomas urinarios, la Asociación Americana de Urología sugiere considerar alternativas de tratamiento que pueden ir desde el uso de medicamentos hasta intervenciones menos invasivas.
Próstata

Si la próstata alcanza los 30 cc o más es necesario consultar al médico. Foto:iStock

Cambios con la edad

La transformación de esta glándula está estrechamente ligada a la edad. Su crecimiento se intensifica durante la pubertad y, a partir de los 40 años es común que vuelva a expandirse. En ciertos casos, puede llegar a superar el tamaño de frutas como el albaricoque o el limón, e incluso parecerse al de una pelota de tenis. Aunque en la mayoría de las ocasiones se trata de una condición benigna, como la hiperplasia prostática benigna (HPB), no deja de ser un tema que requiere atención médica.
La HPB afecta a cerca del 50 % de los hombres mayores de 50 años y a casi el 90 % de quienes superan los 80. Entre los síntomas más frecuentes se encuentran la necesidad constante o urgente de orinar, el flujo urinario débil, la sensación de vaciado incompleto, el dolor al orinar o durante la eyaculación y el goteo tras finalizar la micción.
Expertos responden.

No ignore los síntomas.  Foto:iStock

Esté atento a los signos

Lo más importante es identificar cuándo la próstata deja de tener un tamaño saludable. Si alcanza los 30 cc o más, es hora de prestar atención. 
Contar con un diagnóstico oportuno y un seguimiento adecuado puede evitar complicaciones y mejorar significativamente el bienestar del paciente. Ante cualquier síntoma relacionado con la función urinaria, lo más recomendable es consultar con un especialista.
El Universal (México) / GDA. 

Cáncer de próstata: cinco hábitos saludables para prevenirlo

Más noticias en EL TIEMPO

*Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en información de El Universal (GDA) , y contó con la revisión de la periodista y un editor.

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.