En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Explicativo

Dermatóloga revela los errores al bañarse: los cometemos todos a diario en la ducha

● El baño no debe ser con agua caliente ni durar más de diez minutos.

● Es importante que lo haga de la manera adecuada para evitar enfermedades en la piel.

baño

Prinipales errores al bañarse. Foto: Instagram @kaly.derma / iStock

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
La piel no solo es el órgano más grande del cuerpo, sino que es frágil y delicada. Es por eso que muchas personas se preocupan por realizar el cuidado perfecto, pero muchas veces no realizan la limpieza de manera adecuada y cometen ciertos errores que pueden ser perjudiciales para la salud, según la dermatóloga Michell Gatica.
A través de su cuenta en Instagram, la especialista ha revelado aquellos desaciertos que cometen las personas a la hora de bañarse y que provocan resequedad y enrojecimiento.
La ducha es necesaria para mantener la piel limpia, sana y libre de bacterias. Sin embargo, hay algunas falsas creencias que son muy frecuentes que están afectando la dermis, como lo son la duración del baño y la temperatura, así como la utilización del jabón y esponja.

Estos son algunos errores que cometen las personas al bañarse

La dermatóloga Michell Gatita, quien en sus redes sociales le da consejos a sus seguidores acerca del cuidado de la piel, aprovechó para contarles aquellos errores que suelen cometer a la hora de bañarse y, aunque parezcan inofensivos, están maltratando el cuerpo.
¿Es mejor ducharse por la mañana o por la noche?.

El baño es esencial para a piel. Foto:iStock

1. Tallar la piel 

Según la especialista, este suele ser uno de los más comunes y lo que muchas personas no saben es que esto lastima la piel y desprende sustancias que están en la superficie que sirven para protegerla.
“Tú piel no se talla, la piel es una barrera que te protege contra todo lo que está a tu alrededor y si la tallas, esta se verá afectada, ya que esta tiene un mecanismo por el cual se limpia solo todos los días. Así que no es necesario que utilices una esponja”, manifestó Gatica.
bañarse

No debería tallar la piel. Foto:iStock

2. Uso excesivo del jabón

Muchas personas suelen usar el jabón por todo el cuerpo y de manera excesiva y esto no es recomendable debido a que estos dañan el pH y el equilibrio; lo más recomendable es emplearlo en los pies, partes íntimas y en las axilas.

3. Duración en la ducha

Con respecto a la duración, Michell Gatica recomendó que el baño no debe durar diez minutos, ya que estos producen resequedad en la piel y lo ideal es que dure tres minutos y no sobrepase este límite.
Muchos prefieren el bañarse en la mañana.

El baño no debería durar diez minutos. Foto:iStock

4. Bajarle la temperatura al agua

Es muy común que en los climas fríos las personas opten por bañarse con el agua caliente, ya que parecen reconfortantes. Sin embargo, la realidad es que la temperatura habitual de la piel es de 33 grados centígrados, por lo que debe estar inferior a la del cuerpo.
Es por eso que la dermatóloga Gatica recomienda el uso del agua tibia y que no pase la barrera de los 33 grados, para que la piel no se vea afectada y, después del baño, utilizar crema o gel hidratante.

Estudiantes del colegio Francisco José de Caldas crearon ducha inteligente para ahorrar agua

Más noticias en EL TIEMPO

WENDYS PITRE ARIZA
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.