En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Explicativo

Descubren gel que recupera el pelo: adiós a la calvicie hereditaria con esta crema

Investigadores encontraron una posible cura para la alopecia androgénica.

calvicie

El gel podría estimular el crecimiento del cabello. Foto: iStock

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
La calvicie, también conocida como alopecia, hace referencia a la pérdida de cabello en la cabeza o cuerpo. De acuerdo con Mayo Clinic, puede ser hereditaria, el resultado de cambios hormonales, condiciones médica o el envejecimiento común y corriente.
Muchas personas se sienten inseguras por esto y otras tratan de evitar quedarse calvas a toda costa. No obstante, algunos tratamientos no suelen ofrecer los mejores resultados.
Recientemente, investigadores de la Universidad de Sheffield (Inglaterra) y de la Universidad de COMSATS (Pakistán) encontraron una posible cura para la alopecia androgénica, también conocida como calvicie común. 
La buena alimentación es clave para el crecimiento del cabello.

Investigadores encontraron un posible tratamiento para la calvicie. Foto:iStock

¿Cuál es la crema que podría curar la alopecia androgénica?

El equipo de científicos se topó con este hallazgo mientras estudiaba cómo el azúcar desoxirribosa natural podría curar las heridas. Estaban aplicando el azúcar a las heridas de ratones de laboratorio cuando notaron que el pelaje alrededor de las lesiones volvía a crecer rápidamente.
Decidieron seguir investigando al respecto y trabajaron con estos roedores machos que habían desarrollado pérdida de cabello inducida por testosterona. A estos animales se les rasuró el pelo de la espalda y, posteriormente, se les aplicó diariamente un gel con azúcar desoxirribosa en la piel expuesta. En pocas semanas, la zona tratada mostró un crecimiento significativo de cabello, con pelos más largos y gruesos.
"Nuestra investigación sugiere que la respuesta para tratar la caída del cabello podría ser tan simple como usar un azúcar desoxirribosa natural para aumentar el suministro de sangre a los folículos pilosos y estimular el crecimiento del cabello", dijo Sheila MacNeil, ingeniera de tejidos y profesora de la Universidad de Sheffield.
Además, encontraron que podía ser tan efectivo como el minoxidil, un fármaco utilizado para estimular el crecimiento del cabello y desacelerar la calvicie. Si bien este producto ha sido útil para mucho, no funciona para todos aquellos con calvicie.
Frontiers in Pharmacology

El pelaje de los roedores creció más grueso y abundante. Foto:Anjum et al., Frontiers in Pharmacology

A quienes no les sirve, se les formula finasterida, un fármaco aprobado para hombres pero no para mujeres, el cual retarda la caída del cabello en entre el 80 por ciento y el 90 por ciento de los pacientes masculinos. Sin embargo, su uso también se ha asociado con efectos secundarios como depresión, disfunción eréctil, reducción de la libido, dolor testicular e ideación suicida.
Por lo tanto, si descubren que el uso del gel con azúcar desoxirribosa es efectivo en seres humanos, podría ser un opción viable, no invasiva y sin efectos secundarios para tratar la alopecia y estimular el crecimiento del cabello.
"Ésta es un área poco investigada y, por lo tanto, se necesitan nuevos enfoque. La investigación que hemos realizado se encuentra en una etapa inicial, pero los resultados son prometedores y justifican una mayor investigación", concluyeron.
La diferencia entre la caída y la pérdida de cabello es evidente en los huecos que se empiezan a ver en la cabeza.

La investigación se encuentra en etapa inicial. Foto:iStock

La vitamina que ayuda a fortalecer su cabello y prevenir la calvicie | El Tiempo

Más noticias en EL TIEMPO

SOFÍA ARIAS MARTÍNEZ
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.