En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Explicativo
Descubren nuevo síntoma que predice el Alzheimer y que la mayoría de personas pasa por alto
Un nuevo estudio determinó uno de los síntomas que podría no tenerse en cuenta y que sí es importante atender.
El Alzheimer ha sido diagnosticada como una de las formas de demencia y afecta la memoria y otras funciones mentales de manera progresiva.
De acuerdo con la Clínica Mayo, esta enfermedad hace que el cerebro se encoja y que las neuronas cerebrales, a la larga, mueran, por lo cual, se han realizado múltiples estudios para tratar de reducir los efectos o como forma de prevención.
De acuerdo con la Asociación del Alzheimer de Estados Unidos, está afectación ocasiona grandes cambios en la memoria, así como también la dificultad para realizar tareas cotidianas o resolver situaciones comunes.
Recientemente, un grupo de investigadores se reunió a 3.000 adultos mayores para observar los síntomas comunes y aquellos que podrían considerarse como nuevos y encontraron uno al que tal vez no se le esté prestando demasiada atención.
Según dicho estudio, el atender este síntoma, podría reducir en un 20 por ciento el riesgo de padecer esta afectación.
A medida que pasa el tiempo, los sentidos y las funciones del cuerpo humano van deteriorándose, lo que también ocasiona en el cerebro que deba sobre esforzarse para cumplir con sus requerimientos.
Esta sobrecarga de funciones podría ser una de las causas de la aparición de enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer.
Los ojos son uno de los órganos que se afectan más con el envejecimiento y con enfermedades crónicas como la diabetes, además, ese fue uno de los descubrimientos que se hizo en el estudio en mención, que uno de los síntomas que muchas personas están presentando antes del diagnóstico formal de Alzheimer.
El grupo de investigadores conformado por especialistas en geriatría de la Facultad de Salud Pública Bloomberg de la Universidad Johns Hopkins, la Universidad de Míchigan y la Facultad de Medicina de la Universidad de Duke, llegaron a esa conclusión, tras analizar a los sujetos de estudio.
Ellos determinan que uno de cada cinco casos de demencia comenzó con un deterioro avanzado en la vista.
Aquellos problemas de visión borrosa a los cuales no se les presta suficiente atención, podrían ser una de esas causas que derivan a enfermedades neurodegenerativas.
Los estudiosos encontraron este tipo de enfermedades de la vista en esos pacientes:
Miopía: provoca falta de agudeza o nitidez en la visión.
Glaucoma o cataratas: visión borrosa y sensibilidad al contraste.
Presbicia: en esta enfermedad, los ojos no pueden enfocar bien y no se ve con nitidez.
Cabe resaltar que estos resultados no son definitorios, por lo cual, el grupo de científicos manifiesta que se necesita de más estudios para encontrar más relación de casos de visión borrosa con el Alzheimer.