En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Explicativo
Día de amor y amistad en Colombia: ¿por qué se celebra en septiembre?
Debido a los gastos que se acumulaban para el mes de febrero, se tomó la decisión de trasladar la celebración.
En Colombia el día del amor y la amistad se celebra en septiembre. Foto: iStock
En Colombia, al igual que en otros países, se celebraba San Valentín en Febrero. Sin embargo, a partir del año 1969 se cambió la fecha para septiembrey se le asignó un nombre diferente a la festividad.
Según un artículo publicado en la página de la ‘Radio Nacional de Colombia’ el año pasado, la celebración de San Valentín surge a partir de un hecho que se presentó en el siglo III, cuando el emperador romano de esa época le prohibió a las parejas jóvenes contraer matrimonio, debido a que así los hombres serían soldados más fáciles de reclutar pues no tendrían ningún compromiso o atadura.
El sacerdote Valentín desobedeció las órdenes del emperador y decidió casar a las parejas en secreto. Al momento de ser descubierto, Valentín fue encarcelado y sentenciado a muerte el 14 de febrero del año 270.
En el año 494, el papa Gelasio I tomó la decisión de conmemorar el 14 de febrero como el día de San Valentín, que luego se comercializó y se transformó en una fecha en la que se entregan regalos como símbolo de amor.
La tradición en Colombia cambió su nombre a ‘Día del amor y la amistad’ y se empezó a celebrar meses después por “una estrategia comercial”, explican en el medio ya mencionado.
En la celebración de amor y amistad se acostumbra darle regalos a las personas que se quiere. Foto:iStock
La decisión de trasladar la fecha de la celebración se debe a que en el mes de febrero aún existen muchos gastos de las festividades de diciembre y año nuevo, además se juntaban los gastos escolares y por eso fue que desde el 1969 la fiesta del amor y la amistad se encuentra en el mes de Septiembre.
Adicional a esto, en ese mes en Colombia se hace la conmemoración a la Virgen de los Remedios, quien es considerada como la patrona del amor y de los matrimonios, lo que representa una relación estrecha con la festividad.
¿Cómo se celebra el día del amor y la amistad en Colombia?
El tercer sábado de cada septiembre se conmemora la celebración del día del amor y la amistad. La mayoría de personas deciden pasar este día con sus parejas o sus grupos de amigos.
Una de las tradiciones principales en este día en Colombia es jugar al ‘amigo secreto’. En este juego se ponen los nombres de los participantes escritos en papeles dentro de una bolsita y luego cada uno va escogiendo a una persona al azar a la que luego deberá darle un regalo especial.
Es muy común que se reciban regalos como flores, chocolates o peluchesdurante este mes debido a la fuerte relación que tiene con lo romántico.