En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Explicativo

Día de velitas: ¿por qué se encienden velas en el Día de la Inmaculada Concepción de María?

Los fieles creyentes le otorgan diversos significados y deseos a cada una de la velas que prenden.

Velitas

Se celebra durante la noche del 7 y la madrugada del 8 de diciembre. Foto: iStock

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
La festividad que le da inicio a Navidad de manera oficial es el Día de la Inmaculada Concepción de María, una tradición religiosa que se lleva a cabo todos los 7 de diciembre y este año cae el próximo sábado, lo que le permite a más personas participar en ella.
Este dogma fue proclamado por el papa Pío IX, expresando en una carta apostólica que “la santísima Virgen María fue preservada inmune de toda mancha de culpa original, en el primer instante de su concepción, por singular gracia y privilegio de Dios omnipotente, en atención a los méritos de Jesucristo, salvador del género humano”, según ‘Vatican News’.
Durante la celebración, las familias los amigos y algunas parejas se reúnen con el fin de pasar este día al lado de sus seres queridos, compartiendo buñuelos, natilla, galletas, una copa de vino o una taza de chocolate caliente mientras encienden sus velitas.

¿Por qué se prenden velas en el Día de la Inmaculada Concepción de María?

Durante la noche y la madrugada del 7 y 8 de diciembre del también llamado ‘Día de las velitas’, las familias sacan sus bafles para escuchar música navideña, mientras la luz y el calor de las velas les brindan una sensación de calor y esperanza por las bendiciones del siguiente año.
El origen de la tradición de encender velas durante la celebración de la Inmaculada Concepción de María proviene del día en el que el papa Pío IX lo declaró como dogma de fe, puesto que los fieles creyentes estaban esperando su carta con la noticia y al obtener su comunicado prendieron algunas, según ‘Vatican News’.
Los católicos de todo el mundo encendieron velas y antorchas, manifestando su esperanza en que se declarara de manera oficial y dogmática que la Virgen María estuvo libre del pecado original desde el primer momento de su concepción”, explicó el papa Bustamante en el medio mencionado.
Esta acción tiene diferentes significados para cada familia y creyente del país, ya que algunos lo consideran como un buen momento para pedir por la intersección de María para cumplir sus deseos, los propósitos del siguiente año, encontrar pareja, pedir por la salud, la paz, el cuidado del hogar, entre otras cosas.
Cabe destacar que diversas apariciones marianas, como la del 11 de febrero de 1858 en Lourdes, a los pies de los Pirineos, le dieron paso a la iglesia y a los creyentes de respaldar la autenticidad del dogma, debido a que la Virgen se presentó como: “Yo soy la Inmaculada Concepción”, de acuerdo con ‘Mondo Cattolico’.

Con la noche de velitas, empieza la navidad para muchos | El Tiempo

Más noticias en EL TIEMPO

LEIDY ESTEFANIA RICO ARBOLEDA
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.