En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Explicativo
El alimento apto para diabéticos que puede ayudar a reducir el colesterol y a limpiar el hígado
Muchas personas sufren de hígado graso 'no alcohólico', es decir, que nada tiene que ver con el consumo de alcohol.
Esta fruta es posible conseguirla en cualquier temporada. Foto: iStock
Quienes llevan una vida saludable optan por siempre incluir en su dieta alimentos como frutas y verduras, pues estos ofrecen nutrientes necesarios para el buen funcionamiento del organismo.
Una de esas frutas que se suele incluir en esta alimentación es la manzana, pues en sus diferentes variedades se ha encontrado que poseen vitaminas y minerales que sirven para varias funciones.
Recientemente, se encontró que el consumo de manzana es aconsejable para aquellas personas que padecen de diabetes y otra afectación como lo es el hígado graso, que entre otras causas, se presenta por herencia o una alimentación rica en azúcares.
En esta época, en la que ya finalizaron las festividades, muchas personas están buscando desintoxicar al organismo de todo lo que consumieron en Navidad y Fin de Año, por lo que buscan alternativas naturales para hacerlo.
No obstante, aunque las frutas, verduras y proteínas pueden ayudarle a retomar sus hábitos saludables es importante saber que no solo con la alimentación se logrará adquirir una buena salud, sino también realizar ejercicio físico, manejar el estrés y tener un descanso adecuado.
Además, la voluntad y la constancia hacen parte fundamental de este proceso, lo que le permitirá tener resultados más efectivos en poco tiempo.
Una de las ventajas de los superalimentos, como lo es la manzana, es que muy fácil de conseguir en cualquier época del año, además que puede optar por el consumo de cualquiera de sus variedades, verde, roja o de agua.
Esta fruta es conocida por múltiples beneficios, además que según la variedad, encontrará propiedades adicionales.
La manzana contiene sustancias fitoquímicas como la pectina, los taninos, flavonoides o el boro.
La pectina es un tipo de fibra soluble que no se absorbe en el intestino, pero que permite retener el agua, convirtiéndose en un gel que actúa como una emulsión para absorber los desechos acumulados en el intestino.
Así mismo, estos componentes pueden ayudar a proliferar la flora intestinal, además de tener flavonoides que impiden la oxidación del colesterol malo.
Porqué la manzana es buena para los diabéticos
Dado que la glucosa es la principal fuente de energía del cuerpo y este es capaz de producirla, también se adquiere a través de la ingesta de los alimentos.
El principal problema en quienes padecen de diabetes es que no pueden producir insulina, por lo que deben tener una alimentación cuidadosa para controlar sus niveles de glucosa
La manzana es apreciada por su aporte de macronutrientes, incluyendo azúcares, fibra, grasas y proteínas. Foto:iStock
En cuanto al hígado, es el órgano que regula la mayoría de los niveles químicos de la sangre, por lo que quienes padecen de hígado graso, también deben cuidar que en su alimentación no haya exceso de azúcares ni grasas.
Según el Instituto Nacional de Salud de Estados Unidos, la manzana podría ayudar a desintoxicar el hígado y contribuir con su funcionamiento.
Recuerde que ningún alimento es milagroso, si no va acompañado de una dieta balanceada, ejercicio físico y descanso adecuado.
Antes de iniciar cualquier alimentación diferente a la que lleva cotidianamente, consulte con su médico o nutricionista.