En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Explicativo

El dentista que se hizo millonario luego de traficar órganos de cadáveres: así lo capturaron

Este hombre fue la mente maestra detrás de un negocio ilegal que lo hizo ganar millones entre 2001 y 2005.

Dentista que robó cadáveres.

Dentista que robó cadáveres. Foto: Captura: redes sociales

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Michael Mastromarino fue apodado 'el ladrón de los cadáveres' tras convertirse en millonario por dedicarse a robar tejidos de diverso tipo, en particular óseo. Los cuerpos los conseguía de funerarias, que conspiraron con él. 

Esta es su historia

Este hombre fue la mente maestra detrás de un negocio ilegal que lo hizo ganar millones entre 2001 y 2005. Durante estos años recolectó cadáveres y se dice que fueron más de 1.200 cuerpos de personas fallecidas que uso para enriquecerse. 
De acuerdo con medios internacionales, la operación de Michael Mastromarino "era fría y siniestra", trabajaba con las funerarias y sus empleados se encargaban de encubrir sus actos.
La profesión de Mastromarino era ser dentista, pero en 2002 perdió su licencia a causa del consumo de drogas. Él sabía que los avances en el campo del trasplante estaban direccionadas en un solo lugar: los tejidos óseos.
Este hombre tenía conocimientos en salud y supo que con estos tejidos se usaban para varias cosas como reparar fracturas, venas para cirugía coronaria o tendones y ligamentos.
Mastromarino empezó a robar partes de personas fallecidas sin consentimiento de sus seres queridos. Incluso, las piezas que se llevó las vendió para implantes dentales, reemplazos de rodilla y cadera y otros procedimientos.
"Estableció una red de empresarios de pompas fúnebres, a quienes pagaba hasta 1.000 dólares por cada cadáver, y pronto contrató asiste2ntes y formó una empresa con sede en Nueva Jersey, Biomedical Tissue Services", informó el medio 'New York Times'. 

Así fue capturado y sentenciado

Con la creación de su empresa, Biomedical Tissue Services, este hombre engañó a las autoridades algunos años bajo su licencia para suministrar bancos de tejidos y fabricantes de instrumentos quirúrgicos biológicos, que obtuvo después de perder su licencia como dentista. 
Sin embargo, se desconocía los negocios que estaban detrás de este negocio: robar cadáveres y traficar con ellos. De acuerdo con el diario 'The New York Times', ganaba entre 10.000 y 15.000 dólares por cuerpo.
Dentista que robó cadáveres.

Mastromarino empezó a robar partes de personas fallecidas sin consentimiento de sus seres queridos Foto:The New York Times

También, falsificó documentos, incluidos formularios de consentimiento y certificados de defunción, para que la causa de la muerte fueran aceptables.
Sin embargo, en 2005, las autoridades empezaron a investigar varias irregularidades de su negocio. Los informes que se publicaron en aquel entonces mostraron un escenario macabro: una habitación secreta en la funeraria equipada con equipo quirúrgico. 
En dicho lugar, se reemplazaban los huesos de las piernas por tubos PVC para aparentar, supuestamente, que los cuerpos estaban intactos. Entre las víctimas, se encontró a Alistair Cooke, un periodista británico, que le quitaron sus extremidades a pesar de tener cáncer. 
Tras estas pruebas fue detenido y, posteriormente, acusado en 2006, junto con un embalsamador y dos trabajadores suyos. Se declaró culpable en 2008 de numerosos cargos. Su sentencia fue entre 15 y 30 años.

Murió cumpliendo su condena

El 7 de julio de 2013, a la edad de 49 años, Michael Mastromarino murió en el Hospital St. Luke's Cornwall en Newburgh, Nueva York. Para ese entonces, todavía se encontraba cumpliendo su condena.
De acuerdo con 'The New York Times', "las causa fueron complicaciones de un cáncer de hígado metastásico. Así lo confirmó Mario Gallucci, abogado de Mastromarino". 

Más noticias en EL TIEMPO

CAMILA SANCHEZ FAJARDO
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.