En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
El error que se comete al cocinar espinacas y elimina sus ventajas nutricionales
El vegetal cuenta con vitaminas C y A que contribuyen al bienestar de la piel y la vista.
Lave sus espinacas antes de usarlas en cualquier receta, así ya las haya lavado antes de refrigerarlas. Foto: iStock
La espinaca hace parte del selecto grupo de legumbres con más propiedades nutricionales. Su valor radica en su alto contenido de vitamina C, A y E, las cuales ayudan a la regeneración de los tejidos, la buena función de la vista y al mantener estable el sistema inmune.
Así mismo, contiene folatos que contribuyen con la formación de células sanguíneas, y minerales como el potasio y el hierro, esenciales para la oxigenación del cuerpo, de acuerdo con la Fundación Española de la Nutrición, FEN.
Estos y otros beneficios nutricionales se pueden aprovechar con el consumo de sus hojas y su tallo, sin embargo, de la manera de hacerlo dependerá la verdadera absorción de sus propiedades.
Hay algunas prácticas al momento de su uso y cocción que pueden disminuir las ventajas de sus nutrientes, sobre todo cuando cocinan. Según Ariadna Julián, chef ejecutiva de la Fundación Ferrer Sustainability, excederse en el punto de ebullición de la espinaca puede despojarla de sus suplementos vitamínicos, además de secar sus hojas por completo.
Un pequeño secreto para que sus espinacas duren más tiempo mientras las conservas es cortar el tallo hasta la altura de la hoja. Foto:iStock
“Es una hoja tan delicada que con un escaldado de pocos segundos es suficiente para que quede bien. De esta forma conseguimos también que no vayan a parar tantas vitaminas al agua, que no se pierda su tonalidad intensa, su textura, y que quede más hidratada”, explica la experta para 'La Vanguardia'.
Sin embargo, su preparación ayuda a reducir el ácido oxálico, la culpable de disminuir la absorción del calcio y facilitar la aparición de posibles cálculos renales.
Así lo confirma 'Food Revolution Network', señalando que se ha demostrado que cocinar espinacas al vapor minimiza el ácido oxálico entre un 5 % y un 53 %. Cocer al vapor también permite que las espinacas conserven su contenido de folato, una vitamina B que ayuda al cuerpo a producir ADN”, aunque su cocción debe se minima para obtenerla.
Otro error es desconocer el volumen del vegetal que se puede comprar con sus hojas enteras o cortadas. Sin embargo, la elección al momento de adquirirlas también influye en las ventajas nutricionales.
Es importante revisar que estas sean grandes para así aprovechar mejor sus jugos, que no presente magulladuras, su color esté uniforme y que su textura tenga algo de resistencia, además de un intenso color verde, que deja ver su frescura al momento de ingerirlas crudas en ensaladas o cocinadas.
Recuerde que si desea añadir este ingrediente de manera regular a su dieta, y desea sacarle un mayor provecho a la misma, debe consultar con su nutricionista de cabecera cuál es la mejor manera de ingerir el vegetal, conforme a su estado físico y sus hábitos alimenticios.