En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
¿Cuáles son los beneficios de incluir la espinaca en su dieta?
El consumo de espinaca puede prevenir el asma, reducir la presión arterial y aportar a la salud ósea
La espinaca está cargada de nutrientes y antioxidantes. Foto: iStock
Cruda, cocinada, en ensalada, torta, crema, casi que en cualquier presentación, la espinaca es una de las hojas verdes más saludables que se pueden consumir.
Considerada como un superalimento por la cantidad de vitaminas y minerales que posee, esta verdura tiene un sinnúmero de beneficios, entre los que se encuentran el control del azúcar en la sangre en personas con diabetes, la reducción del riesgo de desarrollar cáncer y mejorar la salud ósea.
De acuerdo con el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA), una porción de 100 gramos de espinacas contiene 2.9 gramos de proteína y 2.2 de fibra.
Como ya se mencionó, las espinacas son una excelente fuente de muchas vitaminas, entre ellas la A, C, K1, B6, B9, E, además de ser ricas en hierro, calcio, potasio y magnesio.
Los antioxidantes, como la vitamina C protegen al organismo de los radicales libres, que provocan el daño oxidativo y favorece las bacterias beneficiosas del tracto digestivo, según el portal especializado 'Healthline'.
Es por esto que si la añade a su dieta puede obtener beneficios como los siguientes.
Control de la presión arterial
Las espinacas contienen grandes cantidades de nitratos, que ayudan a moderar los niveles de presión arterial y disminuyen el riesgo de padecer enfermedades cardiacas.
Un estudio realizado en 27 personas descubrió que el consumo de espinacas reducía eficazmente los niveles de tensión arterial, como cita 'Healthline'.
Las espinacas contienen dos componentes, MGDG y SQDG, que pueden ralentizar el crecimiento del cáncer.
Se relaciona su consumo con una reducción del cáncer de próstata y de mama. Además, las espinacas contienen grandes cantidades de antioxidantes, que también pueden combatir el cáncer.
Es antioxidante
Se recomienda no guardar la espinaca estando mojada o húmeda. Foto:iStock
Los radicales libres son responsables de acelerar el envejecimiento y aumentar el riesgo de cáncer y diabetes.
Al contener antioxidantes, la espinaca resulta siendo un alimento clave para cuidar su salud general.
Fortalecen la visión
Por su alta concentración de luteína y betacaroteno, ayuda a combatir la resequedad e hinchazón en los ojos. También previene la formación de cataratas y otros efectos de la edad en el cuerpo, como destaca Unilever Food Solutions.
No obstante, Beatriz Castro Pérez de la Farmacia Quintalegre hace una observación es que hay que tener cuidado con su consumo en determinados casos.
"Su contenido en Histamina puede producir alergias y cefaleas en personas con cierta predisposición y su contenido en ácido oxalico puede provocar la formación de cálculos renales o en la vesícula", explica en un blog.