En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Explicativo

El error que todos están cometiendo con el sérum de ácido hialurónico y que hace que la piel se vea peor

● La función de este producto es hidratar, así que hay seguir unos pasos para que absorba de forma adecuada. 

● Debe también sellar el producto, para evitar que se evapore la hidratación que aporta.

ácido hialurónico

La función de este producto es hidratar la piel.  Foto: iStock

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El sérum de ácido hialurónico es un producto para el cuidado de la piel que brinda hidratación, puede mejorar la elasticidad y reducir arrugas y líneas de expresión. 
No obstante, se debe utilizar de la manera adecuada para potenciar sus efectos y evitar que los resultados sean negativos. Por ejemplo, un mal uso puede causar sequedad, irritación e incluso agravar afecciones cutáneas preexistentes.
"El ácido hialurónico necesita unos pasos muy determinados para que haga su efecto beneficioso, que es hidratar en profundidad y rellenar volúmenes perdidos", explicó Lourdes Moreno, experta en dermocosmética, en conversación con 'El Economista'. 
De acuerdo con Moreno, el error que muchos cometen es aplicarlo directamente en la piel seca. Debido a que el ácido hialurónico es un humectante, si se usa de este modo, absorberá la humedad de su fuente más cercana: su piel. 
ácido hialurónico

No se debe utilizar sobre la piel seca. Foto:iStock

"El primer paso es aplicarlo siempre con la piel humedecida. Y el segundo, y no menos importante, es sellar el producto, para evitar que se evapore esa hidratación que acabas de aportar", explicó Moreno.
Y agregó: "Si no se sella, esa hidratación se puede perder de forma incluso más exponencial. Por tanto, humedad y sellado: dos pasos clave para que el ácido hialurónico funcione como debe".
ácido hialurónico

Selle el sérum de ácido hialurónico con una hidratante.  Foto:iStock

Otros errores comunes con el uso del sérum de ácido hialurónico

No solo es crucial aplicar el sérum de ácido hialurónico sobre la piel húmeda, también es importante usarlo en el orden correcto de la rutina facial.
Según explicó la revista 'Vogue', no se debe usar de últimas, ya que puede afectar la eficacia de los otros productos de 'skincare'. En el caso de los sérums, los expertos recomiendan aplicarlos de mayor a menor actividad, y de menor a mayor densidad.
De acuerdo con un artículo de 'Healthline', revisado clínicamente por la enfermera especializada en dermatología Bukky Aremu, se puede utilizar tanto por la mañana como por la noche, aplicándolo sobre la piel húmeda después de limpiarla y tonificarla, pero antes de hidratarla con cremas.
A pesar de todos los beneficios de este producto, recuerde consultar con un dermatólogo antes de usar nuevos sérums o cremas en su rutina para la piel. 
No dude en visitar un centro médico cercano, en caso de reacciones alérgicas, molestias o efectos adversos. 
ácido hialurónico

Visite un centro médico, si presenta efectos adversos. Foto:iStock

¿Qué es, para qué sirve (y para qué no) el ácido hialurónico? | El Tiempo

Más noticias en EL TIEMPO

SOFÍA ARIAS MARTÍNEZ
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.