Un estudio publicado por la revista 'Zoological Society of London' sugiere que la posible creencia sobre
la presencia de 'Pie Grande' estaría relacionada con el oso negro americano. Allí se plantea que hay una posibilidad de que se haya creado toda una confusión en Norteamérica alrededor de su existencia a causa de supuestos avistamientos de esta especie desconocida y que solo podrían tratarse de los oseznos
Según la leyenda, la extraña criatura de frondoso pelaje, que podría ser un gran hombre o una mezcla entre hombre y simio de casi dos metros y medio de altura, ronda los bosques de Estados Unidos y Canadá.
El autor infiere que los reportes de su supuesta aparición en estos territorios podrían ser, en realidad, osos negros, que también tienen pelajes marrones y cuando se yerguen sobre sus patas traseras, pueden alcanzar una altura de entre 1,2 y 2,1 metros, la misa que le atribute a 'Pie Grande'.
"Análisis anteriores han identificado una correlación entre los avistamientos de 'sasquatch' o 'bigfoot' y las poblaciones de osos negros en el noroeste del Pacífico utilizando modelos de nicho ecológico y modelos simples de avistamientos de animales esperados", señala el autor Floe Floxon, estudiante de Ciencias de la Información en la Universidad de Leeds, Inglaterra.
Si bien es cierto que en el artículo titulado 'Bigfoot: si está ahí, ¿podría ser un oso?', no se desmiente la presunta existencia de la criatura, la teoría de Floxon estima que un número importante de avistamientos reportados en Estados Unidos o Canadá podrían estar relacionados con los osos.
De acuerdo con el medio alemán 'DW', a medida que el autor comparaba los registros donde se reportaba que se había visto al gran 'Sasquatch' con la distribución geográfica, este notó que en varios de esos lugares habitaba un gran número de osos negros.
Para ello se apoyó en los datos de censos locales y ubicación geográfica de los más de 8.000 avistamientos históricos reportados en 'Bigfoot Field Researchers Organization (BFRO)'. Con ello encontró que, por cada 1.000 osos negros distribuidos en una zona, aumentan en un 4 % los reportes de encuentros con 'Pie Grande.
"Los avistamientos de 'Sasquatch' se asociaron estadísticamente de manera significativa con las poblaciones de osos, de modo que, en promedio, cada 1.000. El aumento de la población de osos está asociado con una taza del 4 %. Por lo tanto, a medida que aumentan las poblaciones de osos negros, se espera que aumenten los avistamientos de la criatura", explica el estudio de modelado.
Una teoría que se pudo ver reflejada en 2006, por ejemplo, "donde hubo en promedio un avistamiento de Pie Grande por cada 5.000 osos negros", según Floxon.
A pesar del modelado y las métricas, el estudio no resuelve si 'Pie Grande' existe o no, o si hace parte de una época o era anterior. Esta solo es una hipótesis sobre una explicación acerca de las supuestas apariciones de la misma.
NATHALIA GÓMEZ PARRA
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO
Más noticias