En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Explicativo
El hábito que muchos tienen al despertarse, pero que puede ser nocivo para la salud del cerebro: esto explica un neurocientífico
Esta práctica podría causar estrés y drenar su energía para el día.
Muchos suelen revisar sus celulares al despertar. Foto: iStock
Los celulares se han vuelto una parte fundamental de la vida de las personas, pues estos dispositivos los conectan con los demás, proporcionan entretenimiento, brindan a información y son útiles para el trabajo y estudio. No obstante, revisar el teléfono a primera hora de la semana puede ser malo para su cerebro.
En un artículo para 'Forbes', Jay Rai, psicólogo de empoderamiento especializado en neurociencia de la salud mental y orador público corporativo, explicó por qué este común hábito podría ser perjudicial para la salud.
"Cuando te despiertas por la mañana, tu cerebro cambia de ondas delta, que ocurren en un estado de sueño profundo, a ondas theta, que ocurren durante una especie de estado de ensoñación. Luego, el cerebro se mueve para producir ondas alfa cuando estás despierto pero relajado y no procesa mucha información", explicó.
De este modo, indico que utilizar el celular tan pronto se despierta puede forzar al cuerpo a saltar etapas importantes theta y alpha para dirigirse de inmediato de la etapa delta a un estado de estar completamente despierto y alerta.
El neurocientífico explicó que el estado theta favorece una ideación fluida, sin restricciones ni juicios, lo que lo convierte en un momento ideal para conectar con el subconsciente. Durante este estado, es posible visualizar lo que se desea y potenciar el cerebro para que impulse las acciones necesarias hacia el logro de esa visión.
"Al saltarte estos estados y revisar tu teléfono justo después de despertarte, estás preparando tu cerebro para la distracción. Ver o leer algo negativo a primera hora de la mañana puede desencadenar tu respuesta de estrés y ponerte nervioso durante el resto del día", agregó.
Similarmente, la Universidad de posgrado de Fielding explicó que este hábito puede drenar su energía y dejarlo desprevenido para el día. Añadió que saltar directamente a las presiones del día sin tomar el tiempo para reflexionar sobre las metas y demandas de la jornada hace que se pierda la oportunidad de tener un propósito.
¿Qué hacer en lugar de revisar el celular a primera hora del día?
Rai compartió consejos para iniciar las mañanas de una forma más positiva. Recomendó ajustar las configuraciones del celular para que suene su alarma, pero que no le lleguen mensajes al desbloquear el dispositivo.
También sugirió comenzar el día haciendo ejercicio, dedicando tiempo a la familia, escuchando música o un pódcast, tomando una taza de café o meditando sobre las intenciones de la jornada.
"Me tomo el tiempo para meditar, me concentro en respirar profundamente y pienso en cómo quiero sentirme. Y las investigaciones muestran que la mañana es el momento perfecto para hacerlo", concluyó.