En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Explicativo
El suplemento que mantiene los huesos, evita la osteoporosis y regula la presión arterial
Este mineral es uno de los que más abundan en el cuerpo y es de vital importancia.
Este mineral es esencial para los huesos. Foto: iStock
El calcio es uno de los minerales más importantes para el cuerpo humano, debido a que ayuda a formar y mantener los dientes y huesos sanos, además de que puede prevenir la osteoporosis. Es vital para el funcionamiento adecuado de los músculos, nervios y corazón, según el portal web ‘MedlinePlus’.
Aunque una dieta equilibrada puede llegar a proporcionar las cantidades necesarias, hay personas que suelen sufrir de deficiencia y les toca recurrir a ciertos suplementos para cubrir las necesidades diarias.
Según el portal mencionado anteriormente, el cuerpo humano tiene más calcio que otro mineral y aproximadamente el 99 por ciento de este se almacena en los huesos y dientes; es el que proporciona estructura y fortaleza.
“Algunos estudios sugieren que el calcio, junto con la vitamina D, puede ofrecer beneficios más allá de la salud ósea: es posible que proteja contra el cáncer, la diabetes y la presión arterial alta”, explica la Clínica Mayo.
El calcio se encuentra en una gran variedad de alimentos, pero suele abundar en los productos lácteos como la leche, el yogur, el queso. Sin embargo, para aquellos que no consumen estos, también está presente en ciertas verduras, como la col rizada, brócoli y repollo; frutos secos como las almendras y las semillas de sésamo.
Muchas personas suelen tener una dieta equilibrada, pero no todas alcanzan las cantidades recomendadas de calcio, especialmente aquellas mujeres postmenopáusicas o personas con intolerancia a la lactosa.
Es por eso que deben de recurrir a los suplementos de calcio, ya que este ayuda a prevenir deficiencias. Algo que debe tener en cuenta es que las cantidades dependen del sexo y de la edad.
El límite máximo recomendado es de 2500 miligramos al día para adultos de 19 a 50 años y para las personas mayores de 51 años, el margen es de 2000 miligramos al día, según la Clínica Mayo.
¿Cuáles son los beneficios del calcio en la salud?
Este mineral es fundamental para el buen funcionamiento del organismo debido a que su principal función es mantener los huesos y dientes fuertes, prevenir enfermedades como la osteoporosis y fracturas óseas, especialmente en las personas mayores.
Hay personas que sufren de deficiencia de calcio. Foto:iStock
Es por eso que, desde la infancia hasta la adultez, una ingesta adecuada de calcio es esencial para el desarrollo de una buena densidad ósea, así se podrían prevenir futuras fracturas, de acuerdo con ‘MedlinePlus’.
Otra de las funciones que cumple es que es vital para la contracción muscular, incluyendo los latidos del corazón, además de que también participa en la transmisión de impulsos nerviosos, los cuales permiten la comunicación entre el cerebro y el resto del cuerpo.
“Incluir el calcio en la dieta, ya sea a través de alimentos como productos lácteos, vegetales de hoja verde o frutos secos, o mediante suplementos cuando es necesario, es esencial para mantener una buena salud general. Una ingesta adecuada, combinada con vitamina D, favorece la correcta absorción de este mineral”, explicó ‘MedlinePlus’.
Este suplemento no debe consumirse en exceso. Foto:Istock
Recuerde que es importante que, antes de cualquier consumo de este suplemento, le pregunte a su médico de cabecera cuál es la dosis recomendada, ya que en exceso podría ser perjudicial.