En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Contenido automatizado
Latina fue engañada por falso abogado de inmigración durante 10 años: perdió $ 400 millones y nunca inició trámite
● El falso abogado prometió ayudar con su visa U, pero nunca comenzó el trámite, quedándose con todo el dinero.
● El estafador huyó del país antes de enfrentar las consecuencias judiciales, a pesar de la sentencia en su contra.
Falso abogado de inmigración se fugó tras estafar a mujer latina por 400 millones. Foto: iStock / Cortesía La Nación
María Gutiérrez, una inmigrante latina que llegó a Estados Unidos en busca de una vida mejor, fue víctima de una estafa durante una década.
A lo largo de esos años, entregó más de 100 mil dólares (poco más de $ 400 millones) a un hombre que se presentó como abogado, quien se comprometió a representarla en su solicitud de visa U. Sin embargo, el trámite nunca fue iniciado y el supuesto abogado nunca cumplió con su promesa, quedándose con todo el dinero entregado por Gutiérrez.
Diez años de mentiras del falso abogado: así robó 100 mil dólares a una inmigrante latina
El hombre, quien era conocido por la familia de Gutiérrez, le pidió pagos frecuentes bajo diferentes pretextos. A lo largo del tiempo, recibió toda la documentación necesaria para el proceso, y se presentó como su “representante legal”. La mujer recordó en entrevista con Telemundo 52: “Tuvo en sus manos toda mi información”.
A pesar de confiar en él, Gutiérrez nunca recibió su permiso de trabajo ni avances en su caso. Esto le causó un gran sufrimiento emocional, al punto de considerar decisiones drásticas. No obstante, su empleador notó su angustia y la conectó con Public Counsel, una organización legal sin fines de lucro que la ayudó a resolver su situación.
La abogada Gina Amato Lough, quien asumió su caso, compartió que se le brindó ayuda en tres áreas: inmigración, criminal y civil. “La ayudamos con tres casos: inmigración, criminal y civil. Ganamos los tres”, comentó la letrada. Gutiérrez, por su parte, reconoció la importancia de la abogada en su vida, afirmando: “Le llamo mi ángel, mi luz, mi todo. Gracias a ella, estoy aquí”. Además, reflexionó sobre su experiencia: “De haber recibido asesoría legal calificada desde el inicio, habría tramitado mi visa U en cuatro meses y sin costo”.
Tras años de angustia, fue conectada con Public Counsel, que resolvió su caso legal con éxito. Foto:iStock
El estafador huyó del país y no enfrentó consecuencias
A pesar de que el sistema judicial falló a favor de Gutiérrez, reconociendo el daño que le fue causado, el responsable de la estafa logró huir de Estados Unidos antes de cumplir con la orden judicial que dictaba su reparación económica.
Aunque la sentencia representó un reconocimiento oficial de la estafa, no condujo a una compensación efectiva. Aun así, para Gutiérrez, el fallo judicial representó una liberación emocional, explicando: “Cada vez que salgo a la calle, ya no tengo miedo”, al recordar lo que describió como el cierre de un capítulo lleno de sufrimiento.
¿Dónde encontrar ayuda legal migratoria sin costo?
Para aquellos que enfrentan situaciones similares, Public Counsel ofrece asistencia legal migratoria gratuita. Este es el estudio jurídico de interés público más grande de Estados Unidos, dedicado a defender los derechos civiles y promover la justicia racial y económica.
La organización proporciona una combinación de servicios legales directos, litigios estratégicos, educación comunitaria y defensa de políticas públicas. Además, brinda asesoría sin costo a personas inmigrantes, con especial atención a víctimas de delitos, trata de personas y menores no acompañados.
El USCIS aconseja verificar la licencia de los abogados migratorios para evitar caer en fraudes. Foto:iStock
Otra familia estafada por abogados: gastaron más de 20.000 dólares y no lograron evitar la deportación
En un caso relacionado, la familia de Sindy Estrada, que llegó a Estados Unidos desde Colombia en busca de asilo, también sufrió estafas legales. Durante tres años, invirtieron entre 20.000 y 22.000 dólares en representación jurídica, pero a pesar de este esfuerzo económico, no obtuvieron resultados favorables. Contrataron a tres abogados, pero ninguno logró evitar la deportación. Uno de ellos cobró 4.000 dólares sin presentar la apelación necesaria. Fue solo con la tercera abogada que descubrieron errores graves en su expediente.
Los consejos del Uscis para evitar ser estafados por contratar abogados de migración
El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) ofrece advertencias para evitar estafas. Entre ellas, recalca que en muchos países latinoamericanos, los notarios públicos tienen la facultad de ejercer como abogados, lo cual no ocurre en Estados Unidos. Esto es aprovechado por estafadores que ofrecen servicios legales sin poder cumplir con ellos. Además, USCIS subraya que ningún abogado o representante puede garantizar resultados en trámites migratorios, por lo que es crucial verificar que el profesional esté debidamente acreditado.
Las autoridades recomiendan verificar que la persona contratada tenga licencia legal o esté acreditada por el Departamento de Justicia de Estados Unidos (DOJ), antes de proceder con cualquier trámite migratorio.
Latino que fue a EE. UU. en busca del sueño americano y encontró un futuro incierto | El Tiempo
*Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en información de La Nación, y contó con la revisión de un periodista y un editor.