En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Contenido automatizado
El té 'curalotodo' que debe incluir en su rutina: es desinflamatorio y multivitamínico
• Esta bebida milenaria destaca por sus potentes propiedades antiinflamatorias, antioxidantes y multivitamínicas.
• El té de cúrcuma con pimienta negra incluye vitaminas A, C, E, K, B3 y B6, junto con minerales.
Los expertos respaldan el consumo de este té. Foto: iStock
El consumo de té está experimentando un notable crecimiento a nivel global, impulsado por un creciente interés en hábitos de vida saludables y el redescubrimiento de los beneficios de los remedios naturales. En este contexto, un tipo de té ha ganado popularidad por sus propiedades terapéuticas: el té de cúrcuma con pimienta negra, conocido de manera popular como "curalotodo".
Esta bebida milenaria se destaca por sus potentes propiedades antiinflamatorias, antioxidantes y multivitamínicas, convirtiéndola en una de las opciones más recomendadas por especialistas en salud natural y medicina integrativa. Su combinación única de cúrcuma y pimienta negra no solo aporta un sabor característico, sino que ofrece una amplia gama de beneficios para la salud.
El té de cúrcuma con pimienta negra ha sido respaldado por expertos de la Universidad de Harvard, quienes destacan su capacidad para actuar como un potente antiinflamatorio natural y una fuente rica en vitaminas y minerales esenciales. Además de sus efectos antiinflamatorios, se le atribuyen propiedades que contribuyen a la pérdida de peso, gracias a su capacidad termogénica y antioxidante.
No solo actúa como un antiinflamatorio natural, sino que es fuente de vitaminas y minerales. Foto:iStock
Según el portal Mejor con Salud, también puede ser útil para aliviar dolores articulares y óseos, mejorar la circulación, combatir inflamaciones internas y fortalecer el organismo en general.
Un artículo del Harvard Men's Health Watch, publicado en el observatorio de salud masculina, resalta los beneficios cardiovasculares de esta infusión, así como su posible efecto protector frente a enfermedades como la diabetes. La acción conjunta de la cúrcuma y la pimienta negra potencia sus efectos mutuos, mejorando la memoria y el rendimiento cognitivo, además de favorecer la salud digestiva.
Con su perfil multivitamínico, el té de cúrcuma con pimienta negra incluye vitaminas A, C, E, K, B3 y B6, junto con minerales como hierro, zinc, calcio y magnesio, lo que lo convierte en un aliado natural indispensable para quienes buscan mejorar su salud de manera integral.
A este té se le atribuyen beneficios cardiovasculares. Foto:iStock
Ideal para comenzar o terminar el día, el té de cúrcuma con pimienta negra se ha convertido en una opción cada vez más presente en hogares que buscan alternativas naturales y efectivas para mantener una salud óptima.
Beneficios de la cúrcuma
La cúrcuma es una especia que ha sido utilizada durante miles de años tanto en la cocina como en la medicina tradicional. En las últimas décadas, ha ganado popularidad como suplemento dietético, principalmente en forma de curcumina, el compuesto químico activo de la cúrcuma seca. Se le atribuyen propiedades antiinflamatorias, analgésicas y beneficios para la movilidad, lo que ha despertado el interés de quienes buscan alternativas naturales para aliviar dolores articulares y mejorar la salud en general.
En Tailandia, por ejemplo, la cúrcuma se consume comúnmente en forma de especia o suplemento para tratar síntomas gastrointestinales como hinchazón e indigestión. Según Krit Pongpirul, profesor de medicina preventiva y social en la Universidad Chulalongkorn de Bangkok, estudios limitados han comenzado a explorar estos beneficios. Uno de estos ensayos, publicado en la revista BMJ Evidence-Based Medicine, evaluó el uso de suplementos de curcumina en pacientes con dispepsia funcional, una afección que causa dolor de estómago, sensación de saciedad, náuseas e hinchazón tras las comidas.
La cúrcuma presenta activos beneficiosos para la salud. Foto:iStock
El estudio de ocho semanas incluyó a 206 participantes que fueron asignados aleatoriamente a tres grupos: uno que tomó omeprazol (un medicamento que reduce el ácido estomacal), otro que consumió cápsulas de curcumina, y un tercero que combinó ambos tratamientos. Los resultados mostraron que, al final del ensayo, los tres grupos reportaron una mejora similar en los síntomas, con pocos efectos secundarios observados.
Sin embargo, algunos expertos, como el gastroenterólogo Brian Lacy de la Clínica Mayo, han expresado cautela ante la interpretación de estos resultados, señalando que la ausencia de un grupo placebo limita la confiabilidad de los hallazgos. Aunque los suplementos de curcumina podrían ser útiles para aquellos que prefieren opciones naturales, Lacy sugiere que es prudente probar primero con la curcumina antes de recurrir a tratamientos más invasivos, dado que la dispepsia funcional no tiene medicamentos específicamente aprobados en los Estados Unidos.
Por otro lado, la investigación sobre la cúrcuma ha mostrado resultados mixtos en otras áreas. Janet Funk, profesora de medicina en la Universidad de Arizona, realizó una revisión de 389 ensayos clínicos sobre la curcumina y su impacto en condiciones como la diabetes tipo 2, osteoartritis, afecciones digestivas, cáncer y demencia. Aunque algunos estudios sugieren que la curcumina podría ser útil para la osteoartritis y la resistencia a la insulina, la variabilidad en la composición de los productos de curcumina disponibles en el mercado hace que los resultados sean difíciles de generalizar.
Este té está cada vez más presente en hogares que apuestan por lo natural. Foto:iStock
Es importante destacar que algunos suplementos de curcumina han sido encontrados contaminados con sustancias nocivas, como plomo y solventes industriales, lo que plantea preocupaciones sobre su seguridad. En este sentido, expertos como el doctor Mahtab Jafari, profesor de ciencias farmacéuticas en la Universidad de California, recomiendan tener precaución al elegir suplementos y, preferiblemente, consultar con un profesional de salud antes de comenzar cualquier tratamiento.
A pesar de estos desafíos, la forma más antigua y segura de aprovechar los beneficios de la cúrcuma podría ser la más sencilla: consumir la raíz fresca, incorporándola directamente en las comidas, sin recurrir necesariamente a suplementos dietéticos.
AGOSTINA OLGUÍN
Portafolio
¿Cuáles son los beneficios del té de canela y laurel en la noche? | El Tiempo
*Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en información de Portafolio, y contó con la revisión de un periodista y un editor.