En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Contenido automatizado

El tipo de fruto que regula el apetito por su alto contenido de fibra y bajo índice glucémico

Un estudio reciente indica que consumir esta fruta regularmente reduce hasta en un 20 % el riesgo de enfermedades asociadas al sobrepeso, por su fibra y control de glucosa.

Esta fruta es rica en hidratos de carbono, proteínas, vitaminas A y C, además de minerales como magnesio, potasio, fósforo, hierro y calcio.

Esta fruta es rica en hidratos de carbono, proteínas, vitaminas A y C, además de minerales como magnesio, potasio, fósforo, hierro y calcio. Foto: iStock

Alt thumbnail

Actualizado:

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Mantener una dieta adecuada a lo largo de nuestra vida es esencial para prevenir tanto la malnutrición como diversas enfermedades no transmisibles, según lo afirma la Organización Mundial de la Salud (OMS). 
Además, la OMS subraya que una de las principales causas de problemas de salud en el mundo es la combinación de una mala alimentación y la inactividad física.
La Universidad Veracruzana de México, en un informe, añade que tanto las carencias como los excesos alimentarios pueden aumentar el riesgo de padecer enfermedades. 
Para evitarlo, una alimentación saludable debe cumplir ciertos criterios: incluir una variedad de alimentos nutritivos, equilibrados, que cubran las necesidades energéticas, y además ser libre de microorganismos y sustancias tóxicas.
Esta planta se cultiva principalmente en climas templados.

Esta planta se cultiva principalmente en climas templados. Foto:iStock

Alcachofa: Una opción saludable

En este contexto, los alimentos naturales como las frutas y verduras son clave. Estos productos aportan al organismo minerales, vitaminas, fibra y proteínas. No solo ayudan a mantener el apetito bajo control, sino que también contribuyen al mantenimiento del peso corporal y fortalecen el sistema inmunológico.
Un fruto particularmente relevante en este sentido es la alcachofa, también conocida como alcaucil. Este alimento es reconocido por su alto contenido en fibra y su bajo índice glucémico. 
Según el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de Argentina, la alcachofa es rica en hidratos de carbono, proteínas, vitaminas A y C, además de minerales como magnesio, potasio, fósforo, hierro y calcio.
Su inclusión en la dieta puede ser fundamental para quienes buscan controlar su peso, ya que su contenido de fibra prolonga la sensación de saciedad. “Su bajo índice glucémico y la ausencia de grasas lo convierten en un alimento ideal para personas con riesgo de diabetes”, asegura un estudio del Departamento de Farmacología de la Universidad Complutense de Madrid.
Además de estos beneficios, la alcachofa favorece la función del hígado, tiene propiedades antiinflamatorias, facilita la digestión, y ayuda a prevenir problemas cardiovasculares. 
También contribuye a regular el azúcar en sangre y evita el estreñimiento, según el Ministerio de Salud de Mendoza, Argentina. Asimismo, la Fundación Española de Nutrición destaca que este fruto ayuda a eliminar líquidos, toxinas y el exceso de sal del cuerpo, lo que lo convierte en un aliado completo para la salud.
MARIANA SÁNCHEZ
El Universal (Mexico) / GDA

Más noticias en EL TIEMPO

*Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en información de El Universal, y contó con la revisión de un periodista y un editor.

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.