En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Explicativo

Estas son las tres enfermedades por las que más nos morimos los seres humanos: malos hábitos, las disparan

En este grupo se encuentran algunas como la obesidad, bacterias y algunos parásitos.

Enfermedades que más muerte causan.

Enfermedades que más muerte causan. Foto: iStock

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Aunque la muerte es algo que no se puede evitar en la vida, hay veces que esta llega de una manera repentina, ya sea por una enfermedad no detectada a tiempo, o por un accidente. En algunas ocasiones estas se pueden evitar, la Organización Mundial de la Salud (OMS), realiza un recuento de cuáles son aquellos por los que más se registran muertes a nivel mundial.
Según este organismo las patologías cardiovasculares, seguidas de las enfermedades infectocontagiosas, el cáncer, las infecciones respiratorias crónicas y la diabetes, son las que más muertes están ocasionando en el mundo.
En el caso de las enfermedades cardiovasculares, el doctor en Ciencias Químicas e investigador científico del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) en el centro de Astrobiología, Carlos Briones, y quien dirige un grupo que investiga el origen y la evolución temprana de la vida y las enfermedades coronarias, explica un poco más acerca de estas dolencias y por qué cada día hay más decesos.
Sus causas principales son tener una edad avanzada, el consumo de alcohol y de tabaco, además de mantener una alimentación inadecuada, los antecedentes familiares, la hipertensión, el consumo de drogas, la falta de actividad física y la obesidad”, comenta el doctor Briones.
cardio

Las enfermedades cardiovasculares también son causal de muerte. Foto:iStock

De acuerdo con la OMS, el segundo grupo de enfermedades por la que más mueren los seres humanos son las infectocontagiosas y estas son todas aquellas producidas por virus, bacterias, hongos o parásitos capaces de transmitirse entre enfermos por distintas vías, ya sea respiratoria o o, entre otras.
“Algunas enfermedades infecciosas pueden transmitirse de persona a persona. Estas pueden ser transmitidas por insectos u otros animales. Y puedes contagiar a otras personas consumiendo alimentos o agua contaminados o estando expuesto a organismos en el medio ambiente”, lo explica la Clínica Mayo.
En tercer lugar, según el doctor Carlos Briones, se encontraría el cáncer, ya que existen más de 200 tipos y es un grupo de patologías caracterizadas por la transformación de las células normales del organismo tumorales, que se dividen incontroladamente, en ocasiones originan tumores.
Existen más de 200 cánceres.

Existen más de 200 cánceres. Foto:iStock

El investigador dice que se diagnostican aproximadamente 18 millones de personas con cáncer, en los cuales se estima que un tercio son mujeres y la otra mirada de los hombres desarrollan durante su vida algunos de estos 200 cánceres.
Los de mayor relevancia son el de mama, pulmón, colon y recto, próstata, estómago, hígado o cuello uterino.
Algunos tienen componente hereditario, si bien sus causas principales son el o con agentes carcinógenos físicos, como la radiación ultravioleta, sustancias del tabaco o algunas bacterias o virus oncogénicos”, agrega el doctor.

Estas son las tres enfermedades por las que más nos morimos los seres humanos: malos hábitos las disparan 

Más noticias en EL TIEMPO

WENDYS PITRE ARIZA
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.