En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Editorial

Norovirus: ¿cómo evitar un contagio del virus estomacal frecuente en Estados Unidos?

Es un virus muy resistente, capaz de sobrevivir durante semanas.

La hinchazón en el intestino se genera al no poder digerir o absorber ciertos alimentos como azúcares, proteínas o lácteos.

El dolor abdominal es uno de los síntomas. Foto: iStock

Alt thumbnail

REDACTORAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Quizá nunca haya escuchado hablar del norovirus pero, si vive en Estados Unidos, es prácticamente un hecho que lo ha padecido, pues se trata del virus estomacal más frecuente en el país. Conozca cuáles son sus síntomas y peligros.
El centro médico Houston Methodist explica que el norovirus es muy resistente, incluso es capaz de sobrevivir durante semanas fuera del cuerpo a temperaturas muy altas o muy bajas, razón por la cual el desinfectante para manos no es efectivo.
Cuando este virus infecta a una persona puede replicarse en cuestión de días y liberar miles de millones de partículas para transmitirse por el aire o permanecer en el ambiente en busca de más contagios. De hecho, incluso después de que el paciente se recupera, puede seguir propagándolo hasta por cuatro semanas.
Lo anterior deja ver por qué el norovirus es tan frecuente, principalmente en entornos cerrados como escuelas, restaurantes, centros de salud y más. Se calcula que es responsable de más de la mitad de todas las enfermedades transmitidas por alimentos en Estados Unidos.
Pero ello no quiere decir que no pueda estar a salvo, siguiendo las siguientes medidas preventivas disminuirá de manera importante la posibilidad de contagio:
  • Lavarse las manos. Asegúrese de mojarlas con agua limpia, cubrir toda la superficies con jabón y tallar durante al menos treinta segundos.
  • Prepare su propia comida y asegúrese de que los cubiertos y platos estén adecuadamente limpios.
  • Desinfecte superficies. Los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades, (CDC, por sus siglas en inglés), recomiendan utilizar una solución de cinco a veinticinco cucharadas de cloro por cada tres litros de agua y usarla para limpiar superficies, dejarla actuar durante al menos cinco minutos y enjuagar con agua caliente y jabón.
  • Si ya presenta síntomas de norovirus, lo mejor es que utilice únicamente un baño y que nadie más lo use, pues todas la superficies estarán contaminadas. 
La buena noticia es que el norovirus suele curarse por sí solo en pocos días en la mayoría de las personas. No obstante, se debe prestar atención a los niños pequeños, adultos mayores y personas con enfermedades preexistentes debido a que pueden presentar síntomas o complicaciones más graves como deshidratación y convulsiones por fiebre alta.
En ocasiones el dolor suele ser intenso.

El norovirus ocasiona fiebre, dolor de estómago y malestar general. Foto:iStock

¿Cómo detectar un posible caso de norovirus?

Mayo Clinic explica que los síntomas del norovirus duran de uno a tres días y que la mayoría de las personas se recupera completamente sin tratamiento. Aun así, se trata de un padecimiento que afecta principalmente el revestimiento de algunas partes del intestino generando:
  • Náuseas
  • Vómitos
  • Fiebre
  • Diarrea
  • Malestar abdominal, incluido dolor y calambres
  • Sensación de malestar general
Dado que se trata de síntomas muy generales, es probable que este virus pueda ser confundido con otro tipo de enfermedades, por lo que la única manera de saber si lo padece es acudiendo al médico para realizar pruebas.

Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.