En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Explicativo

El truco para no tener resaca en Fin de Año 2024 si come queso antes de tomar

Con un solo alimento se pueden reducir los síntomas. 

Son varias las recomendaciones a tener en cuenta cuando se consume licor.

El dolor de cabeza es uno de los síntomas principales de la resaca. Foto: iStock

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Durante las reuniones que se presentan por las fechas importantes durante el mes de diciembre es muy común que muchas personas decidan excederse con el consumo de bebidas embriagantes.
Aunque durante las celebraciones consumir este tipo de productos es muy común y para muchos aumenta la diversión durante el festejo, es bien sabido que las consecuencias que deja al otro día son complicadas de manejar.
Popularmente se le conoce como ‘guayabo’ al conjunto de síntomas que quedan luego de haber ingerido mucho alcohol. Entre los más comunes se encuentran los dolores de cabeza, escalofríos, vómito y deshidratación. 
Son varias las recomendaciones a tener en cuenta cuando se consume licor.

La resaca trae consigo diferentes síntomas como vómito, cansancio o deshidratación. Foto:iStock

Es por esto que muchas personas buscan los trucos y estrategias que les permitan disfrutar de la noche sin tener que pasar el día siguiente sufriendo por las consecuencias de la resaca. Una revista médica identificó que si una persona come queso antes de consumir bebidas embriagantes, al día siguiente no sufrirá ningún tipo de síntoma. 

Queso para evitar el ‘guayabo’

Un estudio publicado en la ‘Revista de alimentos funcionales’ llegó a la conclusión de que el queso podría evitar el guayabo. Según explicaron en la investigación, comer un poco del alimento lácteo antes de beber alcohol promueve la metabolización de las bebidas embriagantes.
Esto hace que los efectos de la resaca se eviten por completo y también protege al hígado de los daños que el consumo de estas bebidas puede causarle al órgano. Para poder llegar a tener esta conclusión, los científicos experimentaron con ratas.
Este alimento es tratado con antibióticos que pueden afectar el desempeño sexual.

Consumir un poco de queso antes de beber alcohol puede prevenir los síntomas de la resaca. Foto:iStock

Al momento de darles queso a los roedores, los niveles de licor en la sangre fueron menores a comparación de los animales que no comieron el alimento. Además, también se registró que disminuyó el acetaldehído, un compuesto tóxico que se genera en el organismo cuando se metaboliza el alcohol.
El queso es un alimento rico en calcio y vitamina B, estos compuestos se reducen sustancialmente en el cuerpo cuando se ingieren bebidas embriagantes. Por lo cual los expertos recomiendan acompañar los tragos con un buen trozo de queso.
De todas maneras, aseguran que lo mejor es no excederse en el consumo del licor para evitar cualquier tipo de síntoma o problema que se puede desatar al ingerir estas bebidas. Por lo cual hacen un llamado a un consumo responsable del alcohol durante las festividades de cierre de año.
ERIKA LUCIA IBAÑEZ GARCIA
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL 
EL TIEMPO

Más noticias en EL TIEMPO

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.