En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Explicativo
¿Es malo comer huevo todos los días? Estas son las precauciones según la OMS
El huevo siempre ha sido objeto de debate entre expertos en nutrición.
Los huevos tienen barreras físicas y químicas que los protegen de las bacterias. Foto: iStock
El huevo es una de las proteínas más consumidas en el mundo, porque es fácil de conseguir y de preparar, además de que también es rico en vitaminas y minerales.
No obstante, siempre existe la duda de si comerlo en exceso es perjudicial para la salud, pues se ha mencionado que podría aumentar los niveles de colesterol en el organismo.
Es por ello, que la Organización Mundial de la Salud ha mencionado que el huevo hace parte de una nutrición equilibrada, por lo que si se considera considerarlo en mucha cantidad y no se lleva una dieta adecuada sí podría perjudicar a la salud.
Por otra parte, varios nutricionistas y médicos han llegado a la conclusión de que es posible consumir de dos a tres huevos a diario, sin que esto perjudique su salud y haciendo parte de una dieta saludable.
Así mismo, años atrás, en el 2021, investigadores realizaron un análisis al respecto en Estados Unidos, en donde se buscaba indagar si el huevo aumentaba los niveles de colesterol.
Los huevos tienen un nivel de colesterol del 186 miligramos por unidad, pero esto no significa un riesgo para quienes lo consumen.
A la hora de su consumo, es cuando debe tener cuidado y en cuenta con qué acompañarlos, pues el agregar queso, tocino u otros embutidos pues estos sí pueden contribuir al aumento de los niveles de colesterol y otros ingredientes que afectan al organismo.
Personas que llevan dietas balanceadas, hacen ejercicio constante, manejan el estrés y tienen un descanso óptimo pueden consumir incluso hasta siete huevos diarios, si que esto le afecte.
Si aún tiene dudas al respecto, pero no quiere dejar de consumir huevo todos los días, puede optar por consumir uno completo y dos claras o solo las claras.
Las claras del huevo tienen menos colesterol y más proteína, además también los puede acompañar con verduras.
Recuerde que para mantenerse saludable, puede consultar con un nutricionista para saber cuáles alimentos son los adecuados según su condición de salud, edad y requerimientos.