En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Explicativo

¿Es malo dejar del todo las harinas? Lo bueno y lo malo de abandonar los carbohidratos

Una dieta que no incluya los almidones en ella, se basará en el consumo de legumbres, verduras, carnes, lácteos, entre otros.

Dejar los almidones puede dejar diferentes consecuencias en el cuerpo.

Dejar los almidones puede dejar diferentes consecuencias en el cuerpo. Foto: iStock

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Actualmente, la mayoría de personas alrededor del mundo tienen como prioridad en sus vidas un cuidado adecuado de su salud. Esto las lleva a generar cambios en sus planes alimenticios y rutinas de actividad física constantemente.
En medio de la búsqueda de un régimen alimenticio que se adapte de manera indicada a las necesidades de cada persona, es muy común escuchar hablar a otros acerca de las dietas sin harinas.
Según un estudio realizado por el Centro de Salud de Alpedrete, Madrid, durante el proceso que llevan estos almidones refinados se dejan a un lado los nutrientes naturales de cada producto, lo que ha generado que las personas desconfíen en la composición de estos alimentos.
Mmmmm

Para estructurar una dieta correctamente, se recomienda consultar de manera directa con un especialista.  Foto:iStock

Al momento de referirse a un plan alimenticio que no contenga harinas en él, se hace referencia directa a alimentos como: el pan, las galletas, la papa, la pasta, el maíz y sus derivados, el arroz blanco, el azúcar, entre otros.
De la misma manera también se incluyen todos los productos que tengan trigo en su composición. Además, resulta sorprendente identificar la gran cantidad de alimentos que contienen al menos un poco de almidón en ellos, por lo que se hace una tarea tediosa lograr encontrar cuáles de ellos se deben excluir también.
Según ‘Mejor con Salud’, una página especializada en temas de la salud general, en una dieta sin harinas “la alimentación se basaría en el consumo de frutas frescas, legumbres, verduras y hortalizas, carnes, aves, pescados, huevos y lácteos, entre otros”.
ASDFGHJKL

Aunque el arroz es uno de los alimentos principales en las comidas diarias, se debe dejar de consumir en una dieta sin harinas. Foto:iStock.

Beneficios de una dieta sin harinas

Sacar las harinas de la dieta diaria, reduce de manera significativa el aporte de carbohidratos al organismo. Según la página ya mencionada, esto podría traer diferentes beneficios en cuanto a la salud.
Es importante tener en cuenta que no se hace necesario sacar por completo estos glúcidos de la rutina de alimentación. Por el contrario, se deben buscar los productos que no le aporten al cuerpo harinas refinadas y así le permitan adquirir nutrientes buenos.
Entre los beneficios que tiene aplicar este tipo de dietas a la vida se encuentran:
  • Bajar de peso con más facilidad o la reducción de grasa en el cuerpo.
  • Obtener una sensación de saciedad más rápida en el cuerpo.
  • Regular los triglicéridos.
  • Mejora en la salud cardiovascular.
  • Mejora en la salud digestiva. 
Si consume estos alimentos, será más difícil que baje de peso.

Para las personas que sufren de obesidad, adquirir una dieta sin harinas podría ayudarles a acelerar la pérdida de peso de manera sana.  Foto:iStock

Consecuencias de una dieta sin harinas

A pesar de que iniciar una dieta sin harinas puede dejar diferentes beneficios a las personas, también es necesario tener en cuenta cuáles son los puntos negativos de esta en la salud.
Principalmente, si usted decide crear un plan de alimentación de esta manera va a notar un cambio importante en la energía de su cuerpo. Lo que podría hacerlo padecer de algunos síntomas como mareos, mal humor, arritmias, mal aliento, pérdida de masa muscular y de calcio, entre otros.
Además, también es importante tener en cuenta que al momento de restringir cierto tipo de alimentos, también se están excluyendo cierta cantidad de nutrientes en concreto. En este caso, podría hacer falta la fibra o algunas vitaminas del grupo B.
Otro punto importante es que se podría padecer el síndrome de abstinencia a los carbohidratos. Según una investigación realizada por la Universidad de los Andes, “estos generan placer en un área del cerebro que se llama zona de recompensa y al dejar de consumirlos genera una sensación de mucho malestar”. 
ERIKA LUCIA IBAÑEZ GARCIA 
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL 
EL TIEMPO

Más noticias en EL TIEMPO

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.