En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Noticia
Esta es la forma correcta de consumir avena para aumentar la masa muscular
Si lleva un plan de entrenamiento constante, la avena es una alternativa que contribuye al desarrollo de los músculos.
Existen muchos alimentos que pueden ser incluidos en la dieta diaria para favorecer las funciones el organismo, entre ellas la avena.
Este cereal tiene un alto contenido de proteínas, carbohidratos de digestión lenta y grasas buenas, además la avenaes un alimento versátil en su preparación, puesto que pueden hacerse galletas, sopas, coladas, tortas, panes, entre otros.
Para quienes entrenan de manera constante, la avena se convirtió en una opción ideal para alcanzar metas y mejorar su rendimiento a la hora de una exigente rutina de entrenamiento.
De acuerdo con el portal ‘Página Central’, la mejor hora para consumir este cereal es en el desayuno, ya que al ser combinada con proteínas como el yogur griego o la leche podrá tener un impulso energético importante.
Según algunos estudios publicados en la Biblioteca de medicina de los Estados Unidos, la ingesta de proteína, especialmente en el desayuno, ocasiona un aumento en la masa muscular en un 58.8 por ciento de los casos estudiados.
Por otra parte, expertos en el mundo del fitness aconsejan que la avena es ideal para consumirla antes de ejercitarse, puesto que está compuesta de carbohidratos complejos que garantizarán energía constante durante el ejercicio.
También, es posible incluirla después del entrenamiento para la recuperación muscular y el aumento de los beneficios que trae el ejercicio para el organismo, porque puede ayudar a reponer los niveles de glucógeno y aminoácidos primordiales en el crecimiento muscular.
De igual forma, un estudio registrado en PubMed cuando se consumen alimentos o proteínas de origen vegetal alivia el dolor muscular, reduce la inflamación y puede contribuir en la recuperación de las articulaciones, especialmente la de la rodilla.
Una de esas proteínas de origen vegetal es la avena, es por ello que los expertos en nutrición y dietética recomiendan su consumo, en especial en personas que se ejercitan de manera constante.
Además, la riqueza en fibra, carbohidratos y proteínas de calidad presentes en la avena, ayudan en la ejecución de actividades físicas extensas y en la prevención de la fatiga en estos.
También, puede contribuir a la digestión óptima, facilitando la absorción de nutrientes primordiales para el crecimiento y fortalecimiento muscular.
Tenga en cuenta los consejos y recomendaciones de su médico de confianza antes de iniciar con el consumo de cualquier alimento, pues debe hacerlo bajo supervisión, según su estado de salud y hábitos.