En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Explicativo

Este electrodoméstico no debería estar encendido todo el día para evitar riesgos en casa

Expertos advierten sobre los peligros de mantener el televisor encendido sin supervisión por periodos prolongados.

televisor

Apáguelo cuando no lo esté usando. Foto: iStock

Alt thumbnail

Actualizado:

Compartir
Whatsapp iconFacebook iconX icon
Aunque parezca inofensivo, dejar el televisor encendido todo el día, incluso cuando no está en uso, puede representar un riesgo significativo en el hogar. Diversos análisis advierten sobre posibles fallas técnicas que podrían ocasionar incendios, daños internos al aparato y un aumento considerable en el consumo energético.
En la vida diaria, muchas personas acostumbran mantener el televisor encendido durante horas, ya sea como compañía sonora o por simple descuido. Esta práctica, sin embargo, puede derivar en consecuencias graves.

Riesgos técnicos y de seguridad

Los principales peligros asociados a mantener el televisor encendido constantemente incluyen el sobrecalentamiento, la ventilación deficiente, el deterioro del cableado y la antigüedad del dispositivo. Estos factores pueden combinarse y desencadenar fallos eléctricos o incluso incendios domésticos.
A pesar de que los televisores modernos, como los LED o LCD, consumen menos energía que los modelos antiguos, no están exentos de estos riesgos si se usan de manera inadecuada. Una ventilación obstruida por muebles u objetos decorativos puede impedir la correcta disipación del calor, elevando las temperaturas internas del aparato a niveles peligrosos.
La situación se vuelve aún más crítica cuando los televisores se dejan encendidos sin supervisión, especialmente en hogares donde se utiliza como “ruido de fondo”. Además de representar un desperdicio energético, esta costumbre podría derivar en cortocircuitos por el desgaste de materiales internos.
Versiones más recientes del Chromecast siguen operando normalmente.

Mantener el televisor encendido puede causar sobrecalentamiento. Foto:iStock

Consecuencias sobre la vida útil del televisor

Según la empresa energética británica Reliant, dejar un televisor encendido durante largos periodos no solo implica riesgos de seguridad, sino que también acorta significativamente su vida útil. 
Las pantallas, especialmente las OLED, pueden sufrir daños permanentes si se mantienen activas o en pausa durante horas, debido al esfuerzo adicional que realizan los píxeles para sostener imágenes estáticas.
Reliant explica que la duración de un televisor se mide en horas de funcionamiento, y dejarlo encendido sin utilizarlo consume innecesariamente este tiempo útil. En casos extremos, el uso continuo puede provocar daños irreparables en los componentes internos, debido al calor acumulado.
El televisor es uno de los aparatos más usados por las familias Colombianas.

Dejarlo encendido puede gastar su tiempo de vida útil innecesariamente. Foto:iStock

Recomendaciones para un uso seguro

Para evitar incidentes, se sugiere apagar el televisor cuando no se esté utilizando y realizar mantenimientos periódicos. Es clave revisar el estado del enchufe y el cable de alimentación, especialmente si presentan señales de desgaste, calor excesivo o ruidos anormales.
Asimismo, se recomienda ubicar el televisor en superficies firmes, lejos de fuentes de calor o humedad, y garantizar que las rejillas de ventilación no estén bloqueadas. Muchos modelos actuales incluyen funciones como temporizadores de apagado automático y protectores de pantalla que pueden configurarse para reducir el riesgo de desgaste por uso prolongado.
Desarrollar el hábito de apagar el televisor cuando no está en uso, en lugar de dejarlo en pausa o encendido de fondo, es una medida sencilla pero efectiva para preservar tanto la seguridad del hogar como la durabilidad del dispositivo.
Es momento para que las familias compartan alrededor de la oferta de programas que ofrecen las plataformas de ‘streaming’.

Apague el televisor cuando no lo esté usando. Foto:iStock

¿Cuántas horas puede estar encendido un televisor sin sufrir daños?

Según datos de Reliant, algunos modelos están diseñados para durar hasta 60.000 horas de uso acumulado. Sin embargo, el funcionamiento continuo sin pausas acelera el desgaste y puede reducir esa expectativa de vida útil considerablemente. 
Especial atención deben tener los s de pantallas OLED, donde dejar una imagen fija puede provocar lo que se conoce como “quemado” o burn-in, una marca permanente en la pantalla.
*Este contenido fue escrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en información de conocimiento público divulgado a medios de comunicación. Además, contó con la revisión de la periodista y una editora.

Más noticias en EL TIEMPO

SOFÍA ARIAS MARTÍNEZ
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

Compartir
Whatsapp iconFacebook iconX icon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más