
Contenido automatizado
Este es el sencillo hábito que no puede dejar de hacer para evitar las bacterias
• Expertos recomiendan aplicar la regla FACES para recordar cuándo lavarse las manos.
• Los objetos de uso común como pasamanos o botones de ascensores, pueden ser focos de contagio.
Es importante la limpieza en las manos. Foto: iStock

Actualizado:

PERIODISTAActualizado:
Los números que preocupan
- 69 % se lava las manos después de ir al baño.
- 48 % lo hace tras manipular alimentos.
- 39 % se lava después de cambiar pañales o recoger excremento de mascotas.
@ial.oficial Sigue estos pasos para un correcto lavado de manos🤝 Si quieres aprender más con nosotros ¡Inscríbete hoy! 💙Cierre de Inscripciones 9 de Abril📅 #IAL2024 #lavadodemanos #profesionalesdesalud #loayza #carrerasdesalud
♬ sonido original - Instituto Arzobispo Loayza
Un descuido que puede tener consecuencias
Las bacterias están en cualquier lado. Foto:iStock
Lo que dicen los especialistas
Es necesario tener una buena higiene. Foto:iStock
¿Y el gel antibacterial?
Una estrategia para no olvidarlo
- Food (comida).
- Animals (animales).
- Caregiving (cuidado de otras personas).
- Exposure to fluids (exposición a fluidos corporales).
- Special situations (situaciones particulares).
Pilas con las uñas acrílicas y las bacterias
Mas noticias en EL TIEMPO
Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.
Conforme a los criterios de



EL TIEMPO GOOGLE NEWS
Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

EL TIEMPO WHATSAPP
Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

EL TIEMPO APP
Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

SUSCRÍBETE AL DIGITAL
Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.