En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Contenido automatizado
Joven con síndrome de Down triunfa en el baile y la natación: madre contó cómo lo hizo
- Carlos nació con síndrome de Down y su madre, Alejandra, descubrió la condición a los 8 meses.
- A los 10 años, Carlos empezó natación sin saber nadar. A los 11 años y medio ya competía en los paranacionales.
Este joven triunfa en el baile y la natación a pesar de tener síndrome de Down: madre contó cómo lo hizo Foto: Vía La Nación, GDA
Carlos, un joven con síndrome de Down, ha logrado destacar en el mundo del baile y la natación, demostrando que las limitaciones están solo en la percepción de las personas. Su madre, Alejandra Mendoza, relató a SuMédico cómo descubrieron que Carlos tenía esta condición y cómo ha sido su camino hacia el éxito.
"Carlos es mi segundo hijo y cuando nació parecía que todo estaba normal, pero a los 8 meses me dijeron que tenía síndrome de Down", cuenta Alejandra. Fue un proceso de descubrimiento gradual, al observar que su hijo no pronunciaba palabras ni caminaba, lo que inicialmente la llevó a pensar que podría tener problemas auditivos.
Después de realizar un cariotipo, los resultados confirmaron la condición de Carlos. "En ese momento no lo sentí tan de golpe porque la genetista que habló conmigo me contó toda su experiencia y su forma de ver las cosas. Yo seguí viendo a mi hijo completamente igual", indica Alejandra.
Carlos encontró una nueva pasión en el baile. Foto:Vía La Nación, GDA
El síndrome de Down, conocido también como trisomía 21, es una alteración cromosómica que puede generar diversas complicaciones neurológicas y cardiológicas. El doctor Norberto León, pediatra y cardiólogo pediatra, explica que este síndrome es la cromosomopatía más frecuente a nivel mundial, afectando a uno de cada 700 nacimientos aproximadamente.
Alejandra encontró dificultades para integrar a Carlos en el sistema educativo tradicional, pero nunca se dio por vencida. "En la niñez fue complicado encontrar una escuela adecuada, porque en todos lados nos decían que no eran especialistas en atenderlo, cuando le daban la oportunidad de entrar a una escuela así fuera de paga, sí lo atendían, pero solo lo tenían ahí y siempre me decían que no se estaba adaptando, siempre fue complicado, pero encontré espacios que han valido la pena y que han hecho que mi hijo salga adelante", relata.
A los 10 años, Carlos comenzó a nadar, y para los 11 años y medio ya estaba compitiendo en los paranacionales de México en esta disciplina. "Realmente la natación hizo que mi hijo creciera de una manera increíble, eso le ayudó mucho", comparte Alejandra.
Sin embargo, después de la pandemia, decidieron no continuar con la natación para proteger su salud. Posteriormente, Carlos encontró una nueva pasión en el baile.
"Para mi ha sido increíble que mi hijo baile porque en el grupo ya hay más jóvenes que se están sumando y que también irán a competir y que más personas puedan ver que sí se puede, a ellos los presionan mucho más y es muy satisfactorio como papás que los traten igual y que vean que si pueden y que sean calificados como otras personas", señala Alejandra.
Cada 21 de marzo, se conmemora el Día Mundial del Síndrome de Down, una fecha que busca concienciar sobre las necesidades y derechos de estas personas.
"Les diría que les den la oportunidad, que se den cuenta que sí pueden hacer las cosas, que no solamente sirven para lavar trastes o para doblar ropa, su capacidad da para mucho más y si nosotros como sociedad ponemos el empeño para seguir ayudándoles saldrán adelante", enfatiza Alejandra.
Movida por el amor hacia su hijo y otros jóvenes con esta condición, Alejandra ha creado una asociación civil para enseñar a leer, escribir y realizar matemáticas, demostrando que son igual de inteligentes que otros niños. Su historia y la de Carlos son un claro ejemplo de que con apoyo y amor, las barreras se pueden superar.
*Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en información de El Universal, y contó con la revisión de un periodista y un editor.