En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Explicativo

Estos son los alimentos que nunca debe acompañar con té: podrían generar anemia, según nutricionistas

Este líquido que muchos consideran perfecto para tomar con las comidas, puede llegar a ser perjudicial para su salud.

El té es una bebida que algunos acompañan con las comidas.

El té es una bebida que algunos acompañan con las comidas. Foto: iStock

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El es la bebida británica por excelencia, ya que la gran mayoría de personas toman una o dos tazas al día, pero si decide hacerlo después de las comidas debe tener cuidado, ya que podría traerle riesgo a su salud poco conocidos.
Es muy común que, después de cada alimento, quiera disfrutar de una taza de té, ya sea para continuar con el resto de la jornada, o porque quiera bajar la pesadez de la comida.
Luego de un buen almuerzo las personas suelen tomar una taza de té o de café para acompañarlos con un postre o compartir con amigos de una buena conversación. Sin embargo, este hábito podría generar una mala incorporación de los nutrientes en el cuerpo.
Según la farmacéutica y terapeuta nutricional Deborah Grayson, beber té o café con determinados alimentos, como las carnes rojas y verduras de hoja verde, podría aumentar el riesgo de desarrollar deficiencias en la salud.
Los componentes químicos de estas bebidas calientes impiden que el cuerpo absorba hierro, un mineral vital para transportar oxígeno por todo el cuerpo dando energía y un sistema inmunológico fuerte.
La página ‘MedlinePlus’ explica lo siguiente: “El cuerpo humano necesita hierro para producir las proteínas hemoglobina y mioglobina que transportan el oxígeno. Lo que puede afectar las células sanguíneas del organismo”.
La terapeuta nutricional Deborah Grayson también comenta al respecto de esta bebida y lo que podría ocasionar si se toma con comidas. “Si siempre tomas té con las comidas, podrías desarrollar anemia”.
Los alimentos que no se deben combinar con el té y el café, incluyen comidas ricas en hierro, como el bistec y la carne asada, así como la espinaca, el brócoli y la col rizada.
Esta bebida se comparte con amigos.

Esta bebida se comparte con amigos. Foto:iStock

La doctora Alba Santaliestra, especialista en nutrición, menciona al portal ‘CuidatePlus’ otro aspecto importante que deben tener en cuenta al momento de ingerir esta bebida.
Si en tu comida has tomado una buena fuente de hierro, sería recomendable poder espaciar en el tiempo los alimentos ricos en taninos”, comenta Santaliestra.
La doctora aconseja esperar un margen de tiempo promedio entre 60 y 90 minutos aproximadamente después de comer, para que el cuerpo tenga el tiempo suficiente de incorporar los minerales.
Algunos estudios han descubierto que una serie de sustancias químicas presentes en el té y el café pueden bloquear la absorción de hierro, incluidos los polifenoles, que se cree que protegen contra la inflamación. 

Más noticias en EL TIEMPO

WENDYS PITRE ARIZA
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.