En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Explicativo
Estos son los requisitos para viajar a Puerto Rico desde Colombia: vea los procesos migratorios
Sin estos documentos no lo dejarán entrar al país.
Documentos que necesita para entrar a Puerto Rico. Foto: Istock
Son muchas las personas que, desde ya, están comenzando a planear sus vacaciones. A algunos les interesa conocer Puerto Rico, pero, para visitar este país, deben cumplir con ciertos requisitos migratorios.
Desde hace unos años, Puerto Rico se ha convertido en el destino favorito de los colombianos, no solo por sus playas, sino también por los diversos sitios turísticos que ofrece.
Según datos de Migración Colombia, recopilados por la Asociación Colombiana de Agencias de Viajes y Turismo (ANATO), entre enero y julio de 2023, aproximadamente 8.791 colombianos viajaron a la isla boricua, superando las cifras de años anteriores.
Estas cifras demuestran el creciente interés de las personas por visitar este destino caribeño, que ofrece una combinación única de cultura, historia y belleza natural.
En el año 2024, Puerto Rico fue el invitado de honor en la Vitrina Turística de ANATO, donde se destacó la importancia de este mercado y se buscó seguir fortaleciendo los lazos entre ambos países. Sin embargo, los colombianos que deseen ingresar a la isla deben cumplir con una serie de requisitos migratorios.
Puerto Rico el destino favoritos de los colombianos Foto:iStock
Estos son los requisitos que deben tener en cuenta si quiere viajar a Puerto Rico
Es importante tener en cuenta estos documentos, ya que, si no se cumplen, no será posible ingresar a la isla.
Pasaporte Válido
Aquellos colombianos que estén pensando en visitar Puerto Rico deben contar con un pasaporte válido y con una vigencia mínima de seis meses a partir de la fecha de ingreso al país. Esto asegura que, en caso de estadías prolongadas o retrasos inesperados, el documento se mantenga vigente.
Además, es importante tener en cuenta que el pasaporte debe contar con al menos una página en blanco para los sellos migratorios.
Visa o exención de visa
Los colombianos necesitan visa para entrar a Puerto Rico, dado que este territorio tiene la mismas regulaciones migratorias que los Estados Unidos y las visas más comunes para turista son B1 (negocios) y B2 (turismo).
Aunque existen algunas excepciones para aquellos que son residentes permanentes de los Estados Unidos o están inscritos en el Programa de Exención de Visa (VWP).
Debe cumplir con todos los requisitos para entrar a la isla. Foto:iStock
Sistema Electrónico de Autorización de Viaje (ESTA)
Los colombianos que se acojan al Programa de Exención de Visa deben completar el requisito del Sistema Electrónico de Autorización de Viaje en línea, el cual tiene un costo de 91.253 pesos colombianos. Este trámite debe realizarse al menos 72 horas antes de viajar.
Este documento tiene una validez de dos años o hasta la expiración de pasaporte y permite la estadía hasta de 90 días consecutivos.
Declaración de salud
Desde que ocurrió la pandemia en 2020, Puerto Rico implementó la exigencia de una declaración de salud para todos aquellos turista que piensa visitar el país y hasta la fecha se mantiene vigente.
Este formulario se completa en línea antes de viajar y su principal objetivo es monitorear el estado sanitario de los visitantes. Es obligatorio, ya que, si no se presenta, no se permitirá el ingreso.
Denuncian estafas masivas en torno a falsas agencias de viajes