En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Explicativo
La infusión que limpia los riñones: combate las infecciones urinarias y elimina los cálculos
Esta bebida promueve la eliminación de toxinas a través de la orina.
Esta planta puede actuar como un diurético natural. Foto: iStock
En la actualidad es muy común que las personas se preocupen por su salud y alimentación, por lo cual día a día se encuentran en la búsqueda de productos que puedan contribuir positivamente a sus organismos.
Unas de las preparaciones que más han ganado popularidad en el último tiempo son los tés e infusiones, pues la mayoría pueden prepararse desde cero y cada quien puede escoger cuáles son los ingredientes que desea adicionar a la receta.
Existe una planta llamada ortosifón que se puede utilizar a modo de infusión gracias a las propiedades que puede llegar a brindar a la salud. Esta hierba se ha utilizado durante mucho tiempo como un remedio casero en el sudeste asiático.
Esta hierba infusionada promueve la salud renal. Foto:iStock
Este producto se encuentra cargado de diferentes compuestos bioactivos tales como los flavonoides, saponinas y aceites esenciales. Además, puede favorecer la salud renal, reducir la tensión arterial y combatir las infecciones que surgen en el tracto urinario.
Es bien sabido que el agua es la encargada de limpiar el organismo y es por esto que resulta tan fundamental en el día a día. Cuando este líquido se infusiona se le añaden alicientes que contribuyen mucho más al bienestar del cuerpo, así sucede con el ortosifón.
Según la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios, esta planta actúa como un diurético natural, lo que hace que sea mucho más fácil expulsar cualquier tipo de toxina a través de la orina.
El ortosifón contribuye a la eliminación de toxinas a través de la orina. Foto:iStock
Además, también se puede utilizar en el caso de tener algún tipo de infección del tracto urinario (ITU), debido a que tiene propiedades antiinflamatorias y antimicrobianas que ayudan a aliviar los dolores que surgen de estas afecciones en el tracto urinario.
Aunque resulta necesario consultar a un profesional en el caso de una ITU, pues muchas veces los pinchazos y la picazón son demasiado fuertes, lo más importante al tener uno de estos padecimientos es que el flujo de orina sea constante.
La infusión de ortosifón es ideal para promover la eliminación de las toxinas y bacterias que se encuentren en el tracto urinario al momento de hacer chichi, por lo cual resulta una gran opción cuando se está sufriendo de una ITU.
Es importante que antes de consumir esta o cualquier otra preparación, consulte primero con un especialista que valide que no tendrá ningún tipo de efecto secundario no deseado en su salud.
Es necesario incluir el ortosifón dentro de la dieta diaria para recibir sus beneficios. Foto:iStock
¿Cómo preparar la infusión de ortosifón?
Para preparar una infusión de ortosifón, se necesita una cucharadita de la planta y 200 mililitros de agua caliente. Se debe dejar reposar entre 5 y 10 minutos y luego colar, para obtener el líquido que tiene cada una de las propiedades de la planta.
Hervir la cantidad de agua necesaria para una taza.