En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Contenido automatizado

‘Eternauta’ llega al primer lugar de las series de habla no inglesa más vistas de Netflix a una semana del estreno

• La producción argentina protagonizada por Ricardo Darín entró al 'Top 10' semanal de series en 87 países.

• El director Bruno Stagnaro destacó que esta es ' instalada en el género apocalíptico'.

Netflix

Detalles de la producción. Foto: Netflix

Alt thumbnail

Actualizado:

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
En tan solo siete días desde su llegada al catálogo, 'El Eternauta', la serie argentina protagonizada por Ricardo Darín y ambientada en una Buenos Aires devastada por una invasión alienígena, alcanzó el primer lugar en la lista de las producciones de habla no inglesa más vistas de Netflix en el mundo. Así lo informó la plataforma este martes a través de un comunicado oficial.
Inspirada en la reconocida novela gráfica homónima de los años cincuenta, esta adaptación dividida en seis capítulos de una hora ha logrado captar la atención del público global gracias a su narrativa de ciencia ficción con una fuerte carga local.

Liderazgo en visualizaciones a nivel mundial

Netflix detalló que “la historia de 'Juan Salvo' ha dado la vuelta al mundo ingresando en el 'Top 10' global semanal de Netflix en el puesto # 1 de series de habla no inglesa” y reportó que 'El Eternauta 'acumula “10,8 millones de visualizaciones en todo el mundo”.
El impacto de la serie no se limitó a la región sudamericana. La producción se posicionó entre las más vistas en un amplio número de territorios. En total, la ficción ingresó en el 'Top 10' semanal de series en 87 países, entre ellos:
  • Brasil.
  • Francia.
  • India.
  • Estados Unidos.
  • Italia.
  • México.
  • Alemania.
  • España

Una producción con raíces profundas en la cultura argentina

'El Eternauta' adapta una historia de tintes épicos sobre un grupo de ciudadanos comunes que se enfrentan a una invasión alienígena en un escenario apocalíptico. 
El director y creador de la serie, Bruno Stagnaro, se refirió al origen de la obra en declaraciones a la AFP y explicó que “si bien ahora está muy instalado el género apocalíptico, es una de las primeras historias que instala ese género y que va generando un poco sus reglas”, en alusión al cómic original creado por Héctor Oesterheld y el ilustrador Francisco Solano López.
Además de su valor narrativo, Stagnaro destacó el enfoque universal del argumento, pese a la impronta local: la historia aborda el viaje humano para enfrentar las adversidades más oscuras. 
El realizador señaló que, con una impronta muy argentina, la serie plantea un tema universal como es el del humano que sale a enfrentar la oscuridad.
En el mismo diálogo con la AFP, el director también valoró el nivel de producción alcanzado, pese al contexto desfavorable de la industria audiovisual en Argentina. 
“Podemos enfrentar como comunidad artística cualquier desafío que se nos ponga delante”, afirmó Stagnaro e hizo alusión a las dificultades económicas y los recortes impulsados por el gobierno de Javier Milei.

El regreso de Ricardo Darín a un género desafiante

La serie marca una nueva colaboración de Ricardo Darín con el cine de alto impacto internacional. 
El actor de 68 años ya cuenta con una destacada trayectoria en películas como 'El secreto de sus ojos', que obtuvo el Oscar a Mejor Película Internacional en 2010, y en otras producciones nominadas como 'Argentina'', 1985 y 'Relatos salvajes'.
AFP. 

Más noticias en EL TIEMPO

*Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en información de AFP, y contó con la revisión de la periodista y un editor.

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.